.
HACIENDA

"Estamos estudiando propuestas que permitirán reducir la inflación con el Gobierno"

sábado, 22 de abril de 2023

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, aseguró que están dialogando con el Gobierno para hacer frente al alza del costo de vida

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), aseguró a través de sus redes sociales que están estudiando con el Gobierno Nacional algunas propuestas nacidas desde el sector privado para reducir la inflación. El objetivo es implementar "medidas estructurales que beneficien a los consumidores y la competitividad". El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) aseguró que la inflación anualizada con corte a marzo alcanzó 13,4%, un aumento en el costo de vida que parece no ceder con el paso de los meses.

German Umaña, ministro de Comercio, Industria y Turismo, ratificó las reuniones que se han adelantado con el gremio para combatir la inflación "de la mano del sector privado". Agregó que el diálogo se está dando entre el Ministerio de Hacienda, Agricultura, MinCIT, la Andi y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC). "El objetivo es tomar decisiones, de manera incluyente y concertada, que nos permitirán mejorar la calidad de vida de los colombianos", dijo el ministro.

Mac Master asegura que la inflación solo se frena si se llega a la causa del problema. El dirigente gremial dice que se debe "deprimir la demanda para generar un equilibrio que conduzca a la baja de la actividad económica".

Añade que el problema inició en la pandemia y los problemas logísticos que generaron desabastecimiento de productos, los cuales desencadenaron "una inflación global sin precedentes". El año pasado la guerra entre Rusia y Ucrania acentúo aún más la crisis al generar un alza de los precios del petróleo, los fertilizantes y el gas.

"Estos últimos tres productos nombrados son esenciales para suplir las necesidades de la canasta familiar. En Colombia tenemos razones locales que han fortalecido la tendencia. El incremento de las tasas de interés ha incidido en la financiación de las compañías y el aumento de la tasa de cambio ha afectado los productos importados y sus materias primas", aseguró.

Mac Master añadió que el país también siente el alza del precio de los combustibles, que ha ascendido gradualmente a causa del afán del Gobierno por tapar el hueco fiscal que dejó el Fondo para la Estabilización de los Precios de los Combustibles (Fepc).

Asimismo, los servicios públicos y el transporte local han sido un problema. "El transporte ha tenido aumentos en los últimos tres años que han superado 20%: este rubro pesa cerca de 16% en todos los productos nacionales y el precio final se traslada al consumidor final", dijo Mac Master.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Contenido patrocinado 29/06/2024 H1: La reforestación, su significado e importancia para la sociedad y la naturaleza

Descubra la importancia de la reforestación para la sociedad y la naturaleza, sus beneficios económicos, sociales y ambientales

Automotor 28/06/2024 Siete de cada 10 motos ya tienen implementado frenado avanzado como ABS o CBS

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, todas las motocicletas nuevas que sean ensambladas o importadas deberán tener frenos avanzados el próximo año

Industria 28/06/2024 Honeywell, la multinacional que es el líder en protección personal y mayor seguridad

La empresa se enfoca en cuatro áreas principales: aeroespacial, automatización de edificios, soluciones de energía y sostenibilidad