INDUSTRIA

Estas son algunas de las tendencias que se encontrarán en Colombiatex 2019

viernes, 11 de enero de 2019

La lycra y el algodón tendrán papeles importantes

Sebastián Montes

A tan solo unos días de que inicie la edición 31 de la feria Colombiatex, ya se empiezan a conocer algunas de las tendencias más llamativas que tendrán cabida en la exhibición. Entre ellas se cuentan las prendas de lycra o los diseños hechos con base en algodón proveniente de Estados Unidos.

Una de las marcas que ya ha revelado en qué consistirá su participación en el evento es 'Lycra', cuyo objetivo se centra en dar a conocer desarrollos tecnológicos para satisfacer demandas de vestuario de todos los segmentos de la moda colombiana.

Entre ellos se cuentan la fibra Lycra Sport, que ofrece mayor transpiración, ajuste y ligereza en cualquier actividad deportiva, la tecnología Lycra Dual FX, centrada en los tejidos denim, o la fibra XtraLife, especializada en trajes de baño, que a su vez permite que tanto el color como la forma se mantengan sin importar el nivel de uso.

Por su parte, la presencia internacional de la feria incluye a Estados Unidos como uno de sus exponentes gracias a la oferta que traerá en algodón a través de empresas como Cotton USA. En este caso, su participación estará enfocada en brindar información sobre las metas de sostenibilidad de la industria para 2025.

“Sabemos que los cultivadores de algodón de los Estados Unidos siguen adoptando nuevas tecnologías y técnicas que reducen el impacto, que aumentan el rendimiento, pero la industria textil hoy en día necesita algo más que nuestra palabra”, explicó Ted Schneider, presidente de Cotton Council International, empresa que también hará presencia en Colombiatex.

El aporte de esta compañía tiene que ver con el 'Protocolo de Confianza' que existe en el sector algodonero de Estados Unidos, el cual consiste en recopilación de datos, medición y verificación de las prácticas usadas en la producción del algodón en ese país y su impacto sobre el medio ambiente.

Para lograr un nivel de sostenibilidad más alto, las metas que la industria apunta para el año 2025 tienen que ver con aumentar 13% en productividad, 18% la eficiencia del riego, reducir 39% las emisiones de gases de efecto invernadero, así como bajar 15% los gastos de energía y 50% la pérdida de suelo .

MÁS DE EMPRESAS

Operarios de Talma
Transporte 06/05/2025

Talma inaugura centro especializado en Bogotá tras una inversión de US$4 millones

Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Comercio 07/05/2025

Fenalco asegura que ventas en comercio aumentarán 20% en mayo por Día de la Madre

Entre las categorías de obsequios, el menos común, de acuerdo con el gremio, son las flores. Únicamente, 7% de los colombianos se las regala a sus madres

David Londoño, nuevo CEO de Mineros S.A
Minas 07/05/2025

Mineros anunció que obtuvo permiso para la construcción de mina en Nicaragua

La obra se va a desarrollar en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de la nación centroamericana, una región con una rica historia minera.