EDUCACIÓN

Estas son algunas de las universidades que empiezan con sus clases presenciales

lunes, 24 de enero de 2022

Las instituciones avanzan promoviendo la vacunación e incluso han optado por ofrecer pruebas covid-19 rápidas

Sofía Solórzano Cárdenas

Con la ausencia de restricciones de aforo, movilidad y buenos índices de vacunación, más universidades han decidido regresar a las clases presenciales.

La Universidad de La Sabana, al igual que Los Andes, destacó que retomará esta modalidad en 100% de sus programas, pues se determinó que les permitirá a los estudiantes un mejor aprovechamiento de los ambientes de aprendizaje, recursos físicos y tecnológicos.

“La opción de clase remota será únicamente para estudiantes en aislamiento, los demás, sin excepción, deben asistir de forma presencial”, resaltó la institución.

Por otro lado, El Bosque y El Rosario destacaron que avanzarán para tener la mayor presencialidad posible, con modalidad remota o híbrida en casos específicos.

“Los estudiantes están regresando y para eso nos hemos estado preparando, para ofrecerles espacios seguros. En nuestro caso, nos mantenemos atentos al comportamiento de la situación epidemiológica y a las indicaciones de las autoridades competentes”, añadió María Clara Rangel, rectora de la Universidad El Bosque.

Pese a que por disposición del Ministerio de Educación las instituciones no podrán condicionar la educación al esquema de vacunación de los estudiantes, avanzarán en la promoción de la vacuna y el autocuidado con protocolos de bioseguridad y, en algunos casos, con la oferta de pruebas rápidas.

“La oferta gratuita de pruebas rápidas covid-19 permitirá fortalecer el monitoreo y protección de quienes habitan el campus, mientras se promueve la vacunación en el Centro dispuesto para la ciudadanía”, precisó el vicerrector académico de la Universidad Javeriana, Luis David Prieto Martínez.

A la lista también se suma la Universidad Nacional, cuya rectoría destacó que se planea retomar la presencialidad en marzo de 2022 cuando inicie el semestre académico 2022-1 y la Uniminuto, que completaba tres semestres en alternancia.

“Sentimos ánimo de los estudiantes y profesores para regresar a la presencialidad. La importancia está en la interacción física y mental que experimentan las personas; el diálogo entre pares en un entorno de disfrute académico”, concluyó Jefferson Arias, rector de la Uniminuto Bogotá.

Las instituciones no han terminado sus procesos de matrículas para 2022, pero a la fecha se registra un incremento promedio de 4% versus semestres no presenciales.

MÁS DE EMPRESAS

Operarios de Talma
Transporte 06/05/2025

Talma inaugura centro especializado en Bogotá tras una inversión de US$4 millones

Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Comercio 07/05/2025

Fenalco asegura que ventas en comercio aumentarán 20% en mayo por Día de la Madre

Entre las categorías de obsequios, el menos común, de acuerdo con el gremio, son las flores. Únicamente, 7% de los colombianos se las regala a sus madres

David Londoño, nuevo CEO de Mineros S.A
Minas 07/05/2025

Mineros anunció que obtuvo permiso para la construcción de mina en Nicaragua

La obra se va a desarrollar en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de la nación centroamericana, una región con una rica historia minera.