.
COMERCIO

Estra tendrá seis tiendas en Bogotá para 2019 y crecerá 7% en ventas

viernes, 10 de noviembre de 2017

Juan Fernando Gómez, presidente de Estra, habló con LR sobre las ventas de este año, los productos que ofrecen y la apuesta por nuevas tiendas.

Teniendo en cuenta el cambio organizacional que ha tenido la empresa colombiana en los últimos cuatro años, dentro de los lanzamientos por los que apuesta la compañía está un empaque con propiedades térmicas especializadas para la conservación de productos alimenticios. Otras de las apuestas que tiene Estra, según Gómez, es aumentar la presencia en 13 países en el mundo entre los que están México, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y otros, con productos para el sector industrial con lo que esperan seguir aumentando las cifras.

A pesar de haber cumplido 63 años acompañando a los hogares e industrias colombianas, la empresa Estra dentro de su nuevo plan estratégico está apuntando a tener un pensamiento joven que los conecte con el nuevo mercado.

Esta marca que además de fabricar recipientes de hogar y productos especializados para industria, es recordado por el famoso producto infantil de bloques de construcción ‘Estralandia’. Juan Fernando Gómez, presidente de Estra, habló con LR sobre las ventas de este año, los productos que ofrecen y la apuesta por nuevas tiendas.

¿Cómo ha sido este año y cuáles son las metas para 2018?
Este año ha sido bueno pero con grandes retos, porque en los últimos cuatro años hemos hecho una transformación. Por eso el crecimiento ha sido poco en ventas que es 3%, pero entre 2016 y 2017 nos ahorramos $4.000 millones en gastos. En 2018 la meta es poder alcanzar un incremento en 7% en ventas, 12% en Ebitda y 14% en utilidades netas.

¿Cuánto venden en productos mensual y anualmente?
Inyectamos 450 toneladas de materia prima al mes, en estas toneladas 55% es de productos reciclados y 45% es de producto original, y diariamente se producen 22 toneladas de producto, pero no podemos dar la cifra exacta de unidades, porque hay complementos que no se involucran dentro del conteo total. Con lo que vamos a invertir en nueva producción, que será $7.000 millones en estos dos años, esperamos aumentar en toneladas por lo menos 6%.

¿Cuál es la división que tiene un mayor porcentaje de participación?
En Estra tenemos tres mundos que son almacenamiento, organización y manejo y separación de los residuos, y a su vez estos se abren en hogar; el institucional con productos plásticos para pollo, verduras y lácteos y otra pequeña línea que es el mundo infantil y el porcentaje que representa cada uno en los ingresos es 39%, 55% y 6% respectivamente.

LOS CONTRASTES

  • Carlos RodríguezExperto en empresas U. Nacional

    “Los puntos deben estar definidos estratégicamente para llegar a todos los estratos y que sea el consumidor el que se acerque”.

Estra maneja dos formatos de tiendas ¿cuántas esperan abrir en los próximos años ?
Con tiendas propias tenemos los ojos puestos en el Eje Cafetero y el objetivo es en 2018 abrir una tienda por ciudad. En Bogotá para 2019 el objetivo es completar seis tiendas, pero también tenemos en la mira a Barranquilla.

¿Cómo les va con las ventas en retails y han pensado en aumentar la capacidad?
Este canal ha evolucionado mucho y lo que estamos haciendo es dependiendo del tipo de retail buscamos profundizar en el portafolio, porque es un sector que representa 22% de las ventas de la compañía por lo que nuestro objetivo será seguir manteniendo este porcentaje.

Los nuevos productos y apuestas

Teniendo en cuenta el cambio organizacional que ha tenido la empresa colombiana en los últimos cuatro años, dentro de los lanzamientos por los que apuesta la compañía está un empaque con propiedades térmicas especializadas para la conservación de productos alimenticios. Otras de las apuestas que tiene Estra, según Gómez, es aumentar la presencia en 13 países en el mundo entre los que están México, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y otros, con productos para el sector industrial con lo que esperan seguir aumentando las cifras.

MÁS DE EMPRESAS

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

Futuro del trabajo global: cómo las empresas están redefiniendo la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma

Bayardo Henao, director general de Planeta Colombia.
Cultura 06/05/2025

“La Feria del Libro representa para nuestra editorial un mes adicional en las ventas”

Bayardo Henao, director general de Planeta Colombia, proyecta que la Filbo les deje ingresos por $5.000 millones durante los 17 día, un crecimiento de 11% frente a 2024

Universidades que lideran en oferta de doctorados.
Educación 06/05/2025

Las universidades Nacional, Antioquia y Valle son las que lideran en oferta de doctorados

El Ranking U-Sapiens asignó el score más alto de la historia a las 71 instituciones clasificadas en número de posgrados. El país tiene 474 doctorados activos actualmente