MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La opinión frente a que el gobierno otorgue esta licencia bajó ligeramente frente a junio, cuando fue de 82%, aunque es mayor a la vista a inicio de año
En el más reciente estudio de Brújula Minera adelantado por las firmas Jaime Arteaga & Asociados y Centro Nacional de Consultoría, que mide la percepción de los habitantes de Jericó y de otros municipios vecinos sobre la minería y el proyecto de Minera de Cobre Quebradona, de Anglogold Ashanti, se evidencia un sostenido respaldo de la comunidad a la perspectiva de que se obtenga la licencia ambiental.
La encuesta revela, entre otros interesantes datos, que 81% de los encuestados cree que el Gobierno otorgará la licencia ambiental a la mina y que 75% considera que la minería puede ser positiva para el municipio.
cabe recordar que la empresa minera respondió en enero 174requerimientos que le hizo la Agencia Nacional de Licencias Ambientales y está a la espera de obtener luz verde para continuar el proceso de licenciamiento.
“Durante más de 15 años hemos estado en Jericó, escuchando, aprendiendo y reconociendo el enorme valor histórico y cultural que tiene este municipio. También hemos estudiado con una mucha profundidad las características ambientales y sociales del territorio, así como sus dinámicas económicas y productivas", afirmó Ana María Gómez, presidente de Anglogold.
La opinión frente a que el gobierno otorgue esta licencia bajó ligeramente frente a junio, cuando fue de 82%. No obstante, es 10 puntos porcentuales superior a la vista en febrero cuando fue de 71%.
De acuerdo con la Superintendencia de Salud, se "mantienen los causales de intervención contemplados en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1.993"
Frente a riesgos de invertir en países con riesgos políticos, la compañía expresó que su estrategia es la diversificación en mercados
Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentraron el mercado; estos tres departamentos representaron 45,31% de las ventas