.
Resultados de ETB en 2023
INDUSTRIA

ETB apunta a que todos sus usuarios tengan fibra óptica pese las pérdidas de 2023

viernes, 22 de marzo de 2024

Resultados de ETB en 2023

Foto: Gráfico LR

La compañía reveló que 2,1 millones de hogares en Bogotá ya tienen esta tecnología, al cierre de 2023, que representa un aumento de 23%, en comparación con 2022

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, ETB, adelantó su asamblea ordinaria General de Accionistas donde se reveló que durante 2023 se registraron ingresos por $1,55 billones, que representa un incremento de 2,4%, en comparación con lo conseguido en 2022. Aún así, tuvieron pérdidas por $37.860 millones, apalancado por las pérdidas acumuladas.

Eso implicó registró un incremento de 10,8% de los ingresos operacionales, los cuáles alcanzaron $1,49 billones. De acuerdo con lo manifestado, el balance no les permite distribuir dividendos.

Durante la asamblea se anunciaron algunos cambios en la Junta Directiva, por ejemplo, se eligió a Ana María Cadena, secretaria de Hacienda de Bogotá, como nueva integrante, en reemplazo de Alfredo Bateman, exsecretario de Desarrollo Económico.

El presidente de la compañía, Alex Blanco se comprometió en que 100% de sus clientes contarán con fibra óptica, siendo la única gran empresa que alcance este objetivo.

Al cierre de 2023 ETB registró un incremento de 16% en el total de sus clientes, comparado con 2022. De hecho, 78% de estos usuarios ya cuentan con fibra óptica. El cálculo es que en los últimos cuatro años, el crecimiento en este aspecto ha sido de 116%.

De acuerdo con Blanco, el propósito es que todos los clientes cuenten con fibra óptica, lo que se convirtió en un objetivo para la compañía, apalancado por el aumento de su inversión en 30%, durante los últimos cuatro años, para desplegar estas redes por Bogotá.

La estrategia “consolida la estructura financiera de ETB y facilita una adaptación a los desafíos y oportunidades de un entorno empresarial en constante evolución”, detalló el presidente.

Se estima que al cierre de 2023, 2,1 millones de hogares en Bogotá cuentan con acceso a fibra óptica, quiere decir que se aumentó la cobertura 23%, en comparación con 2022, y que 80% de las viviendas de la ciudad pueden beneficiarse con estas conexiones.

La empresa aseguró que su tecnología se está instalando en ciudades con Valledupar, Popayán, así como en los departamentos de Boyacá y Tolima, entre otros. Además, de la mano con la Alcaldía de Bogotá, lograron que 27.000 personas de la localidad de Sumapaz tuvieran acceso a la tecnología y señal de telefonía celular.

“Entre 2020 y 2023 el total de inversiones de la compañía sumó $1.8 billones; es decir, un crecimiento de 30% comparado con el cuatrienio anterior, cuyo impacto se evidencia en el aumento de la cobertura de la red de fibra óptica en 75%, durante los últimos cuatro años”.

MÁS DE EMPRESAS

Empresas importadoras de vacunas.
Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número

Situación Financiera de Azteca Comunicaciones Colombia
Comunicaciones 23/04/2025

Las razones por las que Ufinet desistió de la adquisición de Azteca Comunicaciones

A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC

Industria 21/04/2025

Parque Arauco adquirió Open Plaza Kennedy por un valor de US$173 millones en Chile

La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy