MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Al 30 de junio de 2024, la compañía y sus subsidiarias presentan pérdida del período por $30.482 millones
ETB reportó ingresos por $820.470 millones durante el primer semestre de 2024, cifra que indica un crecimiento de 11% anual frente a los 739.030 millones registrados en igual periodo de 2023.
Al 30 de junio de 2024, la compañía y sus subsidiarias presentan pérdida del período por $30.482 millones, pérdidas acumuladas por $396.285 millones, y capital de trabajo negativo por $236.996 millones. No obstante, la administración mantiene expectativas razonables acerca de la capacidad de la empresa para mantener sus operaciones, asegurando así su condición de "Negocio en Marcha" a corto plazo.
"Esta confianza se sustenta en la base contable que la empresa ha mantenido hasta la fecha y que se basa no solo en sus resultados periódicos si no también en sus activos de operación de constante crecimiento que permite la ampliación de las bases de clientes y por ende de los ingresos por servicios. Este respaldo se refleja en los derechos de alta liquidez del contrato de Centros Digitales por $118.402 millones y en las líneas de crédito disponibles que suman $197.223 millones en la fecha de emisión de estos estados financieros", detalló la organización.
La compañía ha gestionado una mejora en las condiciones crediticias y en la utilización de los cupos de crédito aprobados para garantizar el cumplimiento de las obligaciones a corto plazo, y por ende aliviar su flujo de caja.
En el escenario de un posible impacto severo y adverso, la administración afirmó que conserva la flexibilidad necesaria para liquidar sus obligaciones mediante el respaldo del sector financiero y/o la enajenación de activos, no sin antes implementar medidas que reduzcan costos y optimicen el flujo de caja, "en este sentido en la compañía viene haciendo esfuerzos importantes de optimización de opex y capex, para lo cual las diferentes áreas han realizado ahorros significativos. Esto no solo asegura la solidez financiera, sino también la preservación de la liquidez frente a cualquier eventualidad".
Se anticipa un crecimiento en la actividad operativa en los próximos años, impulsado por la fase final de la migración de cobre a fibra óptica. Esta estrategia es fundamental para la viabilidad a largo plazo de la empresa, consolidando su estructura financiera y facilitando una adaptación efectiva a los desafíos y oportunidades del entorno empresarial en constante evolución.
Mediante un análisis exhaustivo de los factores internos; tales como proyecciones de resultados sustentadas en los programas estratégicos en proceso y el crecimiento esperados en la operación de clientes masivos y corporativos; externos ;como el impacto de los principales indicadores económicos a nivel país, la competencia directa e indirecta y el comportamiento esperados del sector de telecomunicaciones; y el análisis de operaciones y/o proyectos significativos, entre otros, que permiten identificar como la empresa está comprometida con la optimización de recursos y la ejecución de estrategias que refuercen su solidez y sostenibilidad financiera a largo plazo y su posición en el mercado.
La plataforma ha generado $14 millones ahorrados al año por usuario en DiDi Pasajero en comparación con tener vehículo propio.
Como vicepresidente de la Junta fue nombrado Alberto Rodríguez Uribe, presidente de la Agencia de Aduanas ABC Repecev
Este proyecto marcó un nuevo capítulo para Koaj en Bogotá, sucediendo a su anterior ubicación en el mismo centro comercial