.
Empresas que lideraron el sector comercio en 2023
COMERCIO

Éxito fue la que más vendió en el sector de comercio, pero D1 la superó en utilidades

sábado, 29 de junio de 2024

Empresas que lideraron el sector comercio en 2023

Foto: Gráfico LR

Los hard discount siguen compitiendo por consumidores y clientes de grandes superficies, Ara y D1 fueron completaron el top 3

Desde hace unos años, el sector comercio viene librando una de las carreras más competidas de la economía. Los hard discount le han puesto presión a las grandes superficies y establecimientos tradicionales de comercio, volviéndose los competidores principales de compañías como Almacenes Éxito o Alkosto.

Dentro de la categoría de comercio, Almacenes Éxito, D1, Tiendas Ara, Alkosto y Supertiendas Olímpica, primeras cinco compañías del sector, sumaron ganancias operacionales por $69,9 billones, mientras que sus utilidades alcanzaron $89.497 millones.

LOS CONTRASTES

  • Nuno SerenoCEO-Director de Jerónimo Martins Colombia

    “El crecimiento es el resultado de tener al consumidor colombiano en el centro de nuestras decisiones y las inversiones en tiendas y centros de distribución”.

  • Christian Bäbler Font CEO de D1

    “Más de 96% de los hogares colombianos adquiere los productos de la compañía. Este año apuntamos a llegar 540 municipios bajo nuestro plan de expansión”.

En ingresos, estos retailers reportaron un crecimiento de 24,8% y 43,2% en la comparación interanual, mientras que Éxito creció 2,44%. Aunque la cadena de supermercados se mantiene en la cima de la lista del sector comercio, sus competidores poco a poco van cerrando la brecha entre ambas empresas, y con ella, un cambio en las tendencias de consumo, encaminada a los grandes descuentos.

Del lado de Ara, propiedad de la portuguesa Jerónimo Martins, la compañía añadió $3,7 billones en ingresos operacionales durante el año pasado. Parte de su crecimiento se explicó en la inversión que la compañía ha hecho por ampliar su capacidad de distribución en Colombia. En mayo de este año, Ara inauguró en Palmira, Valle del Cauca, su nuevo centro de distribución con una inversión superior a $200.000 millones.

“El incremento en nuestros ingresos está ligado al resultado de nuestra obsesión por tener al consumidor colombiano en el centro de todas nuestras decisiones y de nuestra inversión en nuevas tiendas y centros de distribución”, aseguró Nuno Sereno, CEO de Jerónimo Martins Colombia

Tiendas D1 reportó ingresos operacionales por $17,4 billones durante el ejercicio del año pasado, con un aumento de 24,8%. De acuerdo con información suministrada por la compañía, el año pasado la empresa destinó $454.000 millones en inversiones asociadas a su plan de expansión y la incorporación de nuevos productos al portafolio. Los expectativas de Tiendas D1 para el cierre de este año apuntan a superar su presencia en 530 municipios de Colombia y 2.400 puntos de venta en el país. Cada día, 1,8 millones de colombianos visitan sus tiendas.

Empresas líder del sector comercio durante 2023
Gráfico LR

En términos de las utilidades Sodimac Colombia, dueña de Homecenter y Constructor, lideró este rubro en el sector comercio al registrar $306.727 millones, seguida de Tiendas D1 con $294.591 millones y Alkosto con $276.256, que completa el top 3.

Sin embargo, aunque la compañía de origen chileno presentó el mejor registro de 2023, este rubro tuvo un descenso 3,68 puntos porcentuales en la comparación interanual.

Ahora bien, a pesar del posicionamiento del hard discount como una alternativa de consumo para los colombianos, Éxito sigue siendo liderando el segmento de comercio. El año pasado la compañía, que quedó en manos del Grupo Calleja, reportó ingresos operacionales por $21,1 billones y utilidades de $125.998 millones.

Una de las estrategias que Almacenes Éxito ha implementado para competir con D1 y Ara ha sido la reconversión de sus filiales Supermayorista, Super Inter y Surtimax con el fin de darle más protagonismo a Carulla y Éxito. “Las ventas se han duplicado en las tiendas reconvertidas”, aseguró Carlos Mario Giraldo, gerente general de Grupo Éxito. La carrera sigue al rojo vivo.

¿Qué dice Fenalco de la realidad del sector?

A pesar de las cifras reveladas por Supersociedades el viernes pasado, la perspectiva del gremio es de cautela si se tienen en cuenta la incertidumbre por el futuro de las reformas (en especial la laboral, y la inflación que se mantiene alta. Aunque la perspectiva de ventas de los comerciantes mejoró en abril de 2024 (19% de los comerciantes considera que sus ventas fueron más altas que el mes pasado), 32% consideró que empeoraron.

Frente a la posible aprobación de dicha reforma, 31% de los encuestados no contrataría más personal mientras que 21% ajustaría horarios para reducir costos y 6% cerraría puntos de venta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 27/06/2024 Las expectativas de las aerolíneas durante la temporada vacacional de mitad de año

CLIC se prepara con la ruta Bogotá-Manizales, Avianca tiene 9,9 millones de sillas en sus vuelos y Latam hará más de 1.820 vuelos cada semana

Energía 28/06/2024 Acueducto de Bogotá, Vanti y Enel hicieron alianza de legalidad de servicios públicos

Las empresas quieren prevenir el fraude y evitar el hurto de infraestructura de los servicios relacionados con gas, energía y luz

Minas 28/06/2024 "Aquí nosotros podríamos tener un distrito minero muy relevante para todo el país"

Omar Ossma, CEO de Collective Mining, aseguró que actualmente tienen dos proyectos: Guayabales y San Antonio al primero lo consideran como su proyecto insignia