MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De la mano con el plan de estímulo a la industria de textiles y confecciones, que viene impulsando el Ministerio de Comercio, el sector privado ha incrementado las compras que ha hecho a las productoras nacionales.
Es el caso del Grupo Éxito y de Falabella, que según MinComercio, hacen parte de las grandes empresas que han comprado más textiles colombianos.
El Grupo Éxito que, de acuerdo con la cartera de comercio, “con su política de marcas propias, 60% de las ventas totales de ropa y calzado, da una participación mayoritaria a la industria nacional”.
“De enero a mayo de 2017 sus compras a proveedores colombianos se incrementaron 40% con relación al mismo periodo del 2016. Y si se compara con 2015, el crecimiento porcentual ha sido de 180%. Mientras tanto, sus importaciones en esta materia no crecen, y en mayo de 2017 apenas representaban 2,8% de las adquisiciones”, explicó la entidad.
Por parte de Falabella, actualmente cerca de 40 % de sus proveedores de calzado, confección y decoración son nacional, mientras que al inicio de sus operaciones esta cifra no llegaba a un 10%, según su presidente Rodrigo Fajardo.
“Cuando se hace la desagregación, los datos muestran aumentos de 63% en vestuario para hombre, 90% en vestuario para mujer, 173% en vestuario para niños y 29% en calzado”, explicó el Ministerio de Comercio.
Si se ven algunos de los departamentos que más aportan a la industria textil son Antioquia, y Tolima que, en el caso del Éxito, fueron los proveedores principales.
Este anuncio se da casi un mes después de que los accionistas del Grupo Sura aprobaron el proyecto de escisión con el Grupo Argos y Cementos Argos
Los reclamos se dan no solo por la cifra, sino porque la vía entre Mulaló y Loboguerrera no ha sido construida, a pesar de llevar una década adjudicada
PepsiCo respondió que no exportan estos productos a EE.UU. y los que se producen en el país tienen como único propósito ser exclusivamente vendidos en Colombia