MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ranking de tiendas enfocadas a mejoras del hogar con más puntos de venta
Esta es la tienda número 41 de Homecenter en el territorio nacional, el punto tiene un formato más compacto a las convencionales
Las tiendas de decoración y construcción del hogar son parada de muchos. Seguramente usted ha pasado largas horas en uno de estos lugares, ya sea comprando un nuevo juego de sala o simplemente fantaseando en cómo se vería su cocina con los productos allí exhibidos. Sea cual sea la razón de su vista, la mayoría de los colombianos ha pisado alguno de estos comercios especializados.
Dentro de estos se encuentra Homecenter, empresa que generó ventas por $5,9 billones en 2022 ahora cuenta con con 41 locales. Precisamente, hoy se dio el anuncio de su más reciente inauguración en Sincelejo. Esta nueva tienda cuenta con la peculiaridad de que su amplitud es diferente a los otros puntos en diferentes partes de Colombia, en cambio, este presenta un formato más compacto. La inauguración será próximo 21 de septiembre en el Centro Comercial Guacarí.
Para su construcción fue necesaria una inversión de más de 50.000 millones y se prevé que genere más de 200 empleos locales. Según la empresa, esta será la apuesta inicial para ingresar a los mercados intermedios.
"Queremos seguir creciendo y llegar a millones de familias en más de 800 destinos nacionales.Nos enorgullece ver que nuevos formatos como este Homecenter Compacto llega a Sincelejo permitiéndonos estar más cerca de los hogares y fortalecer nuestra propuesta de valor con propuestas innovadoras y una experiencia digitalizada en tienda", explicó Miguel Pardo, Gerente General de Homecenter.
Transmitió la idea a su audiencia de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera un curso
Ecopetrol fue la organización más activa con 44,4% de las aprobaciones. El traspaso de 75 locales de Colsubsidio a Tiendas Ara, fue otra de las movidas relevantes
Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube