MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Celes cuenta con un software que ayuda a retailers a planificar sus inventarios con inteligencia artificial.
Esta empresa, además, colabora con fabricantes y distribuidores a ajustar sus precios de los productos del portafolio que manejen
Celes, empresa de software que ayuda a retailers a planificar sus inventarios con inteligencia artificial, llegará a México. Actualmente, la empresa tiene clientes en Colombia, Perú, Bolivia, Guatemala, Argentina e Irlanda
La empresa cuenta con un software que ayuda a retailers a planificar sus inventarios con inteligencia artificial. Esta compañía, además, colabora con fabricantes y distribuidores a ajustar sus precios de los productos del portafolio que manejen.
Está RetailTech nació como una solución a las dificultades de esta industria como inventarios agotados, stock excesivo y promociones de bajo impacto, ya que, según estudio de Linx, el uso de la inteligencia artificial en el comercio minorista puede aumentar las ventas en 25% y reducir las existencias hasta 40%.
“La transformación digital y el uso de tecnologías emergentes en el comercio minorista se trata más que solo conectar las cosas, es convertir los datos en información que sirve de base para las acciones que generan mejores resultados empresariales”, dijo Luis Ricardo Almanza, CEO de Celes.
Almanza agregó que “con ayuda de la inteligencia artificial brindamos recomendaciones a los comercios de cómo mejorar su rentabilidad y eficiencia operativa de manera significativa, asegurando su competitividad en el mercado actual”.
"La inteligencia artificial no viene para reemplazarnos, sino para potenciar nuestras capacidades al realizar tareas repetitivas y tediosas de la manera más eficiente”, concluyó el CEO de Celes.
Para el presente ranking, U-Sapiens analisó 367 IES y finalmente clasificaron 71
El proceso se rige por las disposiciones regulatorias del Estado de Nueva York; los recursos serán destinados a gastos diferentes de inversión