Transporte terrestre
TRANSPORTE

Expreso Bolivariano, Copetran y Brasilia, las empresas que lideran venta de tiquetes

martes, 19 de diciembre de 2023

Mientras los tiquetes aéreos han aumentado 29%, el de los pasajes 14%.

Foto: Gráfico LR

En diciembre los buses moverán a 12 millones de personas, según la Andi. Empresas como brasilia ya han dicho que en su caso serán 520.000 pasajeros

Allison Gutiérrez Núñez

Uno de los grandes jugadores beneficiados por la temporada de vacaciones es el del transporte terrestre municipal, el mismo que se da la pelea contra el sector aéreo en el intento de acaparar el mayor número de pasajeros en la temporada. Según datos de la Cámara de Transporte de Pasajeros de la Andi, durante la temporada de vacaciones el sector espera mover 12 millones de personas en diciembre.

La Terminal de Transporte de Bogotá, dijo que, en la pelea, el transporte terrestre ha movilizado tres veces más que el modo aéreo en el año. Esto si se tiene en cuenta que, hasta octubre, los buses han transportado 98.08 millones de viajeros frente a 26,3 millones movilizados por los aeropuertos del país (vuelos nacionales).

LOS CONTRASTES

  • Alfredo De León MorenoGerente General de Expreso Brasilia

    “Se espera la movilización de 520.000 pasajeros en la temporada. Esto es un alza de 10% de personas transportados y de 14% en ventas. Ya 20.000 han comprado tiquetes”

Con todo esto, lo que se indica es que las ventas de pasajes de bus ha tenido un crecimiento de 10% frente a 2022.

En ese sentido, las empresas que vienen liderando las ventas de tiquetes, son: Expreso Bolivariano, Copetran, Expreso Brasilia, Coomotor y Rápido Ochoa.

En las proyecciones de los jugadores del sector, por ejemplo, el de Brasilia, este indica que espera repuntar 14% en ventas.

“El transporte terrestre está listo para una nueva temporada de Navidad y Año Nuevo. En el caso de Expreso Brasilia, compañía líder en la región Caribe con 62 años en el mercado, se espera la movilización de unos 520.000 pasajeros, en el periodo comprendido entre el 15 de diciembre de 2023 y el 15 de enero de 2024. Esto representa un 10% más de personas transportadas que en la pasada vigencia. En ventas se estima un aumento de 14%2”, dijo el gerente General de Expreso Brasilia, Alfredo de León Moreno.

Transporte terrestre
Gráfico LR

Todo esto se da en medio de un año desafiante para la industria aérea, en el que la quiebra de dos aerolíneas de bajo costo como Viva y Ultra limitaron la oferta y aumentaron los precios, haciendo que el transporte terrestre se vuelva una opción atractiva en destinos donde las aerolíneas ganaban.
Mientras los tiquetes aéreos han aumentado 29%, el de los pasajes 14%.

Y es que empresas de ventas de tiquetes de pasajes terrestre como Pinbus indicaron que “en lo corrido del año el valor promedio de los pasajes vendidos en Pinbus han tenido un aumento de 14%. Sin embargo, en el mes de diciembre vemos un aumento menor de 4% en comparación con diciembre del 2022”, explicó su gerente general, Alejandro Zuluaga.

En cuanto a cómo van las ventas en la temporada, indica que a la fecha “hemos vendido 100.000 pasajes para viajar en el mes de diciembre. Esperamos vender cerca de 300.000 para esta temporada de fin de año que termina después del puente de reyes en enero 2024”, dijo Zuluaga.

Para estas fechas, la compra de tiquetes suele ser anticipada, dada la alta demanda. León dijo que en el caso de Brasilia “la venta anticipada de tiquetes a través de canales online y presenciales ha crecido un 13% con respecto a la temporada de fin de año de 2022”. Además, en línea con esto, dijo que cerca de 20.000 personas ya aseguraron su viaje para evitar las congestiones.

MÁS DE EMPRESAS

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

Futuro del trabajo global: cómo las empresas están redefiniendo la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma

Universidades que lideran en oferta de doctorados.
Educación 06/05/2025

Las universidades Nacional, Antioquia y Valle son las que lideran en oferta de doctorados

El Ranking U-Sapiens asignó el score más alto de la historia a las 71 instituciones clasificadas en número de posgrados. El país tiene 474 doctorados activos actualmente

Universidades con acreditación de alta calidad
Educación 05/05/2025

Solo ocho universidades tienen la máxima Acreditación de Alta Calidad, por vigencia de 10 años

Cinco universidades públicas y tres privadas son las únicas que ostentan estar acreditadas en alta calidad en vigencia de 10 años por el ministerio de educación