MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Licores de Antioquia
La FLA llegó a 16,2 millones de unidades vendidas en la primera mitad del año, con lo que marca un aumento de 212% frente a 2019
Tras el final del primer semestre de 2022, la Fábrica de Licores de Antioquia FLA anunció que logró los mejores resultados de mitad de año en sus últimos diez años: la compañía alcanzo unas ventas de 16,2 millones de unidades.
Esta cifra no se había alcanzando durante los últimos 10 años. Además, logró superar en 212% las ventas de 2019, último año previo al covid -19.
Por otro lado, las ventas que reporta la FLA para la primera parte del año son superiores en más de 5,5 millones de unidades a las del primer semestre de 2021.
El gerente general de la FLA, Javier Ignacio Hurtado, comentó que “el Tapa Verde está disparado en ventas. Ee puso de moda entre los jóvenes; nos conectó con las nuevas generaciones, al igual que el ron de 29 grados y Barú. También se destaca la presencia de la FLA en los más grandes eventos y acontecimientos de la ciudad este año, como lo fueron el megaconcierto de Maluma, El Choli se muda a Medellín, fiestas municipales, conciertos, ente otros. También se realizó una importante apuesta por los patrocinios en el fútbol antioqueño en los equipos Leones F.C, Envigado F.C, DIM y Atlético Nacional con excelentes resultados, este último ganando la liga BetPlay Dimayor del primer semestre”.
La marca añade que abril fue el mes con mejor desempeño, con más de 3,5 millones de unidades vendidas del portafolio de servicios de la marca; seguido de cerca por junio, con 3.500.658. Estas cifras han logrado que lo oferta comercial de el grupo logre permear los mercados nacionales e internacionales.
“Seremos por siempre los anfitriones de los grandes eventos y buscaremos estar cada día más cerca del corazón de los antioqueños, de nuestros aliados los tenderos. Vamos a seguir, en la Feria de las Flores y durante todo el año, uniendo a las familias, para sentir la emoción de vivir, que es nuestra razón de ser”, añadió Hurtado
Aunque la economía venezolana ha experimentado una especie de estabilización, los dirigentes gremiales del país vecino dicen que se necesitan las licencias de las petroleras
La compañía reportó utilidades por $28.067 millones hasta marzo, lo que significó un crecimiento de 24,6%, frente al mismo periodo de 2024
La contraparte de la popular marca colombiana aseguró que cuenta con el registro del sello en disputa desde 2004 en Europa