INDUSTRIA

Fabricato alcanzó una utilidad neta de $5.895 millones en el primer trimestre de 2022

jueves, 5 de mayo de 2022

En este mismo periodo del año la compañía fabricante de productos textiles tuvo la utilidad bruta más alta de los últimos ocho años equivalente a $24,446 millones

Fabricato, empresa textil, presentó los resultados financieros del primer trimestre de 2022, con ventas netas totales de $125.797 millones, superando en $35.942 millones al mismo periodo de 2021, representando un crecimiento de 40%.

En la operación textil, desde el año 2012 la compañía no registraba los niveles de ventas textiles alcanzados en el primer trimestre del año 2022 equivalentes a $125,797 millones. A marzo 2022 presentaron la utilidad neta más alta de los últimos ocho años equivalente a $5.895 millones muy por encima de los históricos de la empresa.

En este mismo periodo tuvieron la utilidad bruta más alta de los últimos ocho años equivalente a $24,446 millones, comparativo con este mismo corte y una utilidad operativa de $14,502 millones. 96% del resultado logrado a nivel de Ebitda correspondió a la operación textil que aportó $17.201 millones, lo que evidencia una operación rentable en la actividad principal con un Ebitda consolidado acumulado a marzo 2022 de $17.888 millones, 114% mayor que el logrado en el mismo trimestre de 2021 que fue de $8.358 y 1,059% que el logrado en el mismo período de 2020 que fue de $1.543 millones.

“El primer trimestre del año mantuvimos la tendencia positiva de reactivación económica observada durante el último trimestre de 2021. Hemos realizado importantes esfuerzos por mantener un suministro permanente a nuestros clientes asistiendo y sirviendo al sector confección en este periodo de reactivación. La logística internacional mantiene varias dificultades como: tiempos de transporte mayores a los estándares de la industria y congestión en algunos puertos en el mundo, lo que dificulta el suministro de materia prima”, explicó la empresa a través de un informe.

En cuanto a la materia prima con volatilidad y mayor impacto en incremento de costos ha sido el algodón, su cotización terminó 2021 US$1,10 X LB y cerró a marzo 31 a US$1,35 un incremento de 23,2%. “Cabe anotar que logramos eficiencias internas reduciendo en la medida de lo posible el impacto de esta alza a nuestros Clientes. Nuestro enfoque va dirigido a Fabricar productos estables con suministro permanente, además de acompañar a los exportadores colombianos con el suministro de telas donde el certificado de origen les permite mantener su competitividad”, aseguraron.

MÁS DE EMPRESAS

Deudoras en el sistema de salud
Salud 02/04/2025

SuperSalud confirmó que la EPS Sanitas continuará intervenida durante un año más

De acuerdo con la Superintendencia de Salud, se "mantienen los causales de intervención contemplados en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1.993"

La operación hizo parte del acuerdo entre Gilinski y el Grupo Empresarial Antioqueño.
Industria 02/04/2025

Gilinski adquirió 100% de las acciones de Nugil y se quedó con 84,5% del Grupo Nutresa

Al ser Nugil accionista de Nutresa, la operación hizo que Gilinski se convirtiera en beneficiario de 84,5% de las acciones del Grupo

Automotor 03/04/2025

El Kwid, que se ensamblará en la planta Renault-Sofasa, atenderá mercado mexicano

La empresa anunció oficialmente el inicio de la producción del Renault Kwid en su planta de Envigado, Antioquia. Renault invirtió US$100 millones, en línea de ensamblaje