COMERCIO

Facol cambiará de nombre a Ostu y entrará a competir con gigantes como H&M

sábado, 26 de agosto de 2023
La República Más

La tradicional empresa colombiana, que cuenta con 90 tiendas físicas en todo el país, está preparando un cambio de imagen que se espera se dé para septiembre

Una de las marcas textil y de la industria de la moda de larga tradición en el país es Facol, una empresa que se posicionó en el mercado por ser conocida por vender ropa a precios económicos. Quien creció en Colombia, deberá saber qué es Facol, una marca que casi que se encuentra ubicada en cada zona comercial de las ciudades del país, pues tienen más de 90 puntos físicos regados (ver gráfico).

Esta misma, recordada también por su ropa de estilo casual, ahora buscará desmarcarse de su imagen tradicional, para dar un paso hacia la renovación. LR pudo conocer en exclusiva y de forma extra oficial, que la empresa está preparando un cambio de nombre y de oferta. ¿La razón?, según expertos buscará entrar en el terreno de la industria de la moda estándar, para competir con grandes marcas nacionales e internacionales, como con gigantes del mercado fast fashion, como H&M, Forever 21, y hasta con su propia marca hermana Seven Seven.

El mercado de moda fast fashion tiene una demanda creciente, ya que ahí están los jóvenes. Que una colombiana quiera competir con empresas como H&M, es relevante”, dijo Erika Rohenes, directora de Ixel Moda.

LOS CONTRASTES

  • Erika RohenesDirectora de Ixel Moda

    “El mercado de moda fast fashion tiene una demanda creciente, ya que ahí están los jóvenes. Que una colombiana quiera competir con empresas como H&M, es relevante”

  • Daniela CastroExperta en moda

    "Sin lugar a duda el mercado fast fashion es muy rentable y las marcas que tienden a la masividad, ven una gran oportunidad de posicionarse y generar aún mayor alcance"

Para septiembre, que es cuando se proyecta el lanzamiento oficial de la nueva marca, Facol dejará de llamarse así y pasará a ser Ostu. Además de la fuente que confirmó el cambio, LR consultó el registro de patentes y marcas de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y encontró una solicitud de registro para la marca mixta Ostu Moda. Si bien la empresa solicitante registra que factura en Panamá, la abogada que aparece como representante de la solicitud de registro de la marca Ostu Moda es la misma que figura en el de marca de Facol (ver abajo archivo adjunto).

Por lo que Facol se encuentra en estos momentos haciendo todo el proceso de registro marcario que, de ser exitoso, marcará una nueva era para una de las marcas más recordadas por colombianos, seguramente acompañado de todo un plan de expansión de la empresa.

Para su casa matriz, Pash, esto no será un negocio nuevo, pues Facol hace parte de un conglomerado de marcas de ropa, dentro del cual se encuentran otras referencias como la ya mencionada Seven Seven y Pat Primo.

"Sin lugar a duda el mercado fast fashion es muy rentable y las marcas que tienden a la masividad, ven una gran oportunidad de posicionarse y generar aún mayor alcance volviéndose nivel H&M, es decir, tendencia y básicos de armario como eje central", dijo Daniela Castro, experta en temas de moda.

La marca enfocada en la fabricación y comercialización de prendas de confección nacional para hombre, mujeres, niños y niñas, nació en 1959 y quedó bajo el poder de la familia Douer en 2020, luego de que falleciera José Douer Ambar, conocido como ‘Don Pepe’. Dentro de esta está Sophie Douer, la única mujer y que está detrás de Pat Primo.

Documentos adjuntos

MÁS DE EMPRESAS

Startup Nauta busca transformar la logística nacional con ayuda de inteligencia artificial
Empresas 31/03/2025

Startup Nauta busca transformar la logística nacional con ayuda de inteligencia artificial

Nauta, una startup con raíces colombianas, introduce en el país una plataforma SaaS impulsada por inteligencia artificial

Los gremios señalaron que en marzo de 2025 se registraron en todo el territorio nacional más de 84.200 motocicletas nuevas.
Automotor 01/04/2025

AKT y Yamaha fueron las marcas líderes en la venta de motos durante marzo de 2025

Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentraron el mercado; estos tres departamentos representaron 45,31% de las ventas

Operación de Tiendas Ara en Colombia.
Comercio 03/04/2025

Tiendas Ara se quedará con la operación de 75 locales de supermercados Colsubsidio

Ara superará los 1.500 puntos en el país y acelera el paso en la carrera del retail, segmento en el que ya es la tercera cadena que más vende, solo detrás de los locales Éxito y D1