COMERCIO

Falabella invertirá US$600 millones para abrir Ikea en Colombia y Chile

viernes, 18 de mayo de 2018
Foto: Bloomberg

La multinacional sueca también llegará a Perú. La primera tienda se abrirá en Santiago a finales de 2020.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El fabricante de muebles de origen sueco Ikea, en asocio con Falabella, tendrá nueve tiendas en Chile, Perú y Colombia a partir de 2020. El grupo se tomará una década para hacer dichas aperturas, tal como se suscribió en el acuerdo entre Inter Ikea Systems y Saci Falabella, en el que se estipuló una inversión estimada de US$600 millones para el plan.

El desarrollo y operación de las primeras tiendas de la multinacional en Suramérica estarán al mando de Falabella. De acuerdo a un comunicado emitida por su sucursal en Chile, se espera que la primera de estas tiendas se abra en la ciudad de Santiago a finales de 2020, y posteriormente se concentrarán en Bogotá y Lima.

“Estamos muy contentos de traer a Ikea a Suramérica junto con Empresas Falabella dada su experiencia y liderazgo en la región. Juntos trabajaremos para hacer de Ikea una marca querida y significativa para las personas de Chile, Colombia y Perú”, aclaró el CEO de Inter Ikea Group, Torbjörn Lööf, al suscribir el contrato con la empresa de retail.

Ikea, que actualmente cuenta con 403 tiendas a nivel global y que al cierre de su año fiscal (agosto de 2016- agosto de 2017) alcanzó ventas por US$45.240 millones, entraría a estos tres países para competirle, directamente, a Tugó, Homecenter, Muebles & Accesorios y a Easy, con sus productos diseñados para el hogar.

Para Raúl Ávila, experto en empresas, “la llegada de la multinacional dinamizaría las ventas de este mercado. Marcas como Tugó ya están consolidadas en el país, sin embargo, con el respaldo de Falabella, este gigante movería toda la dinámica del mercado, pues entraría a competir muy fuerte teniendo en cuenta los bajos precios por los que se caracteriza y variedad de productos”.

LR contactó a voceros de Falabella en Colombia para conocer los detalles de las aperturas en el país, pero informaron que no habría declaraciones hasta conocer los planes ya consolidados.

Pese a que el efecto de la llegada de Ikea podría ser distinto en cada uno de los tres países, en los últimos años Empresas Falabella le ha apostado a desarrollar la línea mobiliaria.
Así lo confirmó la compañía en la nota de prensa, en el que se explicó, además, que a través de diferentes formatos de tiendas, Falabella ha desarrollado una propuesta, especialmente mediante su unidad de mejoramiento del hogar Sodimac y su formato Homy en Chile.

“Esta asociación dará como resultado una oferta más amplia de productos para el hogar, bien diseñados y con precios bajos para que nuestros clientes puedan acceder a ellos”, aclaró el gerente corporativo de Sodimac, Enrique Gundermann.

Así, con este movimiento estratégico, Saci Falabella reforzará sus cinco unidades de negocio: tiendas por departamento, mejoramiento del hogar, supermercados, inmobiliario y servicios financieros. Esto le permitirá no solo diversificar su oferta, sino ser uno de los retail más grandes de Latinoamérica.

Con el desembarco en la capital, Falabella, más allá de la operación de las tiendas, también desarrollará el canal online.

MÁS DE EMPRESAS

Resultados empresariales ISA
Energía 05/05/2025

ISA reportó ingresos por $4,01 billones para el primer trimestre, crecieron 9% anual

La holding notificó además que tuvo una utilidad de $695.000 millones, superando en 10% los resultados del primer trimestre de 2024

Triara Megacenter, centro de datos de Calro en Medellín, atiende a más de 100 empresas del país.
Tecnología 06/05/2025

Claro invertirá US$3 millones para la modernización de centro de datos en Medellín

El centro de datos atiende a más de 100 empresas del país y se fortalecerán sus capacidades en nube, IA y ciberseguridad

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

Futuro del trabajo global: cómo las empresas están redefiniendo la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma