TRANSPORTE

Falta de infraestructura aeroportuaria, lo que más retrasa crecimiento de las aerolíneas

lunes, 11 de septiembre de 2017
La República Más

Comenzó en Cartagena la Cumbre de Aviación de América Latina 2017 con representantes de todo el sector aeroportuario.

Katherin Alfonso

Con la intervención del representante legal de la Sociedad Aeroportuaria de la Costa, Ramón Pereira, comenzó al Cumbre de Aviación de América Latina 2017, donde el tema central estará enfocado al crecimiento de las aerolíneas y la actividad aérea en los países de esta región.

Para Peter Harbinson, presidente de Capa - Centre of Aviation, quien dio la conferencia inaugural del evento el crecimiento del tráfico aéreo a nivel mundial viene muy bien, incluso a doble dígito. Especialmente en América Latina nuevas subsidiarias han entrado a apoyar aerolíneas de bajo costo y se están haciendo muchas asociaciones transfronterizas.

Sin embargo para él, "este es un negocio ciclíco" por lo que, aunque la curva va en crecimiento, no saben cuando puedan esperar un 'bajonazo'. Adicionalmente, las aerolíneas de bajo costo aún tienen una baja penetración en el suramérica.

Pero el mayor problema para la organización y las aerolíneas sigue siendo la infraestructura aeroportuaria. "En el mercado latinoamericano la infraestructura se va a convertir en lo que más impide el crecimiento. La falta de infraestructura adecuada y el impacto para la disminución le van a costar a las aerolíneas unos US$42.000 millones, ¿quién va a pagar esto?" aseguró Harbinson.

MÁS DE EMPRESAS

Adriana Avendaño, Latam senior sales manager en The Hershey Company, destacó que 21% es el arancel que EE.UU. impuso a Costa de Marfil, mercado relevante en la producción de cacao.
Empresas 05/04/2025

“Los aranceles impuestos por EE.UU. impactan insumos de la compañía como el cacao”

La gerente comercial para Latam en The Hershey Company, Adriana Avendaño, habló del plan de la marca en medio de la incertidumbre comercial por los aranceles

John Freudenthaler, Gerente General de Hilton Bogotá Corferias
Turismo 04/04/2025

“El turismo de negocios y eventos en Bogotá ha estado creciendo en los últimos años”

John Freudenthaler, gerente general de Hilton Bogotá Corferias, habló del crecimiento que esperan, entre 6% y 8%, en el segmento de alimentos y bebidas

Óscar Bravo, presidente de Terpel, empresa que tuvo ventas de 3.100 millones de galones en 2024.
Energía 04/04/2025

Terpel registró $36,5 billones en sus ingresos, con un aumento de 0,9% frente a 2023

La compañía destacó que concentra 43,7% del mercado de estaciones de servicio. En cuanto a la utilidad neta, alcanzó un margen superior a $530.700 millones