COMERCIO

Familia es la marca colombiana más influyente de 2018 de acuerdo a Ipsos

jueves, 11 de abril de 2019

Bancolombia y Éxito le siguieron

Paola Andrea Vargas Rubio

Ipsos, firma de investigación de mercados, publicó ‘Most Influential Brands 2018’. En esta publicación se dieron a conocer las marcas más influyentes de Colombia del año pasado.

Las firmas que se encuentran en el top cinco de la publicación son Familia, Bancolombia, Éxito Alpina y Compañía Nacional de Chocolates.

Para el presidente de Alpina, Ernesto Fajardo, este reconocimiento a la marca es el resultado del trabajo de “alpinistas”, la preferencia de los consumidores y el compromiso con los ganaderos del país. “Para Alpina es un orgullo estar en el top cinco de las empresas colombianas más influyentes de este ranking. Esto refleja los esfuerzos de la compañía por generar acciones que ayuden a la sociedad y que ofrezcan valor a lo largo de toda su cadena”, afirmó Fajardo.

Además, Alpina resaltó que “el ranking da cuenta de cómo Colombia es un país con un gran arraigo hacia las marcas nacionales o que nacieron de forma local. Este 2019, además, se evidencia cómo las acciones de Responsabilidad Social de estas empresas han sido un factor clave para posicionarse en el top cinco”.

Otras de las compañías que sobresalieron, luego de analizar a más de 100 compañías locales y extranjeras presentes en el país y encuestar a 2.000 personas, fueron Tiendas D1, Caracol, Noel y Avianca que cuentan con cinco factores clave a la hora de influir, las cuales son confianza, presencia en el mercado, reputación corporativa e involucramiento.

MÁS DE EMPRESAS

Movimiento que ratificó a Gilinski como accionista principal de Nutresa
Industria 03/04/2025

Con el control de 100% de la empresa Nugil, Gilinski quedó con 84,5% de Nutresa

La transacción por Nugil se cerró con una inversión de US$2.000 millones, compañía que ya tiene una participación de 34,81% de las acciones del Grupo Nutresa

Diana Bustamante, la agente interventora oficial para la compañía Air-e
Energía 30/03/2025

Air-e eliminará el cobro de la tasa de seguridad en la factura de energía en Atlántico

La decisión sobre en qué servicio se incluirá corresponde a autoridades como el gobernador, Eduardo Verano, y la Asamblea Departamental

Air-e
Energía 01/04/2025

Andeg alerta deudas de más de $2 billones de Air-e a agentes del mercado eléctrico

El gremio le expresó su preocupación a la Superintendencia de Servicios y dijo que del total de la deuda, $1,2 billones son a generadores térmicos