MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según Euromonitor, tres compañías surten 70% del mercado de papel sanitario, el cual ha visto alzas de hasta 26% en la demanda
La cuarentena obligatoria para evitar la propagación del Covid-19, que inició el pasado 25 de marzo, y se prolongó hasta el 26 de abril, trajo consigo un fenómeno de aprovisionamiento de productos en los que el papel higiénico fue el protagonista. Según datos de Nielsen, en los primeros días del mes pasado se registraron aumentos de 26% en la demanda de este producto.
En Colombia, este mercado lo lidera el Grupo Familia, cuyo principal accionista es la compañía sueca Essity. Con su marca Familia, la empresa domina 42% de un mercado que el año pasado movió US$317,4 millones en el país y se proyecta moverá US$392,8 millones a 2024, según información de Euromonitor.
“Es una participación del mercado muy importante”, destacó Andrés Felipe Gómez, presidente del Grupo Familia, quien confirmó que el mes pasado, en la categoría de papeles suaves, que incluye papel higiénico, servilletas, toallas de cocina y pañuelos, la empresa atendió una demanda por encima de 10.000 toneladas de productos en el mercado local, y reportó un incremento de 22% en la demanda de estos.
A esta compañía le sigue, con 11,1% de participación, Suave, una marca de papel sanitario que elabora Papeles Nacionales S.A., compañía de la canadiense Kruger, que tiene ubicada su planta de producción en Cartago (Valle del Cauca); y con 9,8% del mercado de papel higiénico aparece Scott, la marca de Kimberly-Clark.
Juan Felipe Isaza, gerente de Kimberly-Clark en Colombia, aseguró que dadas las medidas de prevención y contención frente al Covid-19, que incluyen el distanciamiento social y la cuarentena obligatoria, “se presentó un incremento directo en la demanda de productos de higiene personal”. Según Isaza, entre las estrategias que implementó la empresa para atender la mayor demanda de estos productos están la aceleración de la producción y la reasignación de inventarios.
Scott también lidera otro segmento dentro de los productos de papeles suaves: el del papel de cocina o toallas de papel. Según Euromonitor, la empresa domina 30,4% del mercado, seguido de cerca por Familia, con 29,2% del segmento, y Rosal Plus, de Papeles Nacionales, con una participación de 4%.
En cuanto a las servilletas, otro producto que también ha sentido el impacto de los que buscan abastecerse para la cuarentena, la marca que lidera el mercado es Familia, con 47% de la participación; le sigue Favorita (12%), elaborada por Papeles Nacionales, y Popular, fabricadas por Cartones y Papeles del Risaralda, que tiene 7,5% del segmento.
Movistar cuenta con más de 24,4 millones de clientes, 67.000 empresas digitalizadas y 1.5 millones de usuarios conectados con fibra
A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC
La tecnología incluye una transmisión equipada con dos motores eléctricos integrados (P1 y P2) que trabajan en perfecta armonía con motores de gasolina turboalimentados de 1,6 y 2,5 litros