MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Faro Postobón llevará a 100 recicladores a partido de las eliminatorias
El programa Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio beneficia a cerca de 6.600 recicladores de 22 departamentos
Postobón y su marca Colombiana La Nuestra, socia oficial de las selecciones de fútbol de Colombia, han decidido invitar a 100 recicladores de oficio de Barranquilla, Soledad y Malambo a disfrutar de un partido de la selección nacional en reconocimiento de su trabajo.
Los recicladores tendrán la oportunidad de apoyar a la selección Colombia en el encuentro contra Ecuador, que se disputará mañana, 19 de noviembre. Será la primera ocasión en que estos recicladores visiten el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Los recicladores invitados pertenecen al programa Faro Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio), el cual beneficia a alrededor de 6.600 recicladores de 22 departamentos del país.
El objetivo de este programa es mejorar el reciclaje de materiales como PET, vidrio, cartón y aluminio, integrando además principios de inclusión social. Para ello, se brinda apoyo a las asociaciones de recicladores, ofreciendo beneficios que mejoran su calidad de vida, como seguros de vida, equipos de trabajo, bonos de alimentación, actividades de socialización, talleres formativos y ayudas para el mejoramiento de sus viviendas.
La elección de los recicladores que asistirán al partido se basó en su rendimiento promedio en la recolección de materiales reciclables y su compromiso con el programa.
“Qué buena oportunidad para reconocer el trabajo de los recicladores pertenecientes a nuestro programa Faro Postobón. Sin duda, la experiencia de conocer el estadio y ver jugar a la Selección les dejará un recuerdo inmenso. Para nosotros, propiciar este momento será de gran valor, porque los recicladores se lo merecen”, anotó Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón, encargada de operar el programa Faro.
Se consideran hogares de altos ingresos aquellos que superan los US$500.000 anuales; estudio combinó información del censo con registros de vehículos y datos sobre lealtad a las marcas
Desde Colombia, la filial carguera de Latam transportó más de 300 millones de flores, principalmente rosas, crisantemos y claveles
En cuanto a crecimiento, en el primer trimestre del año, se reportó una variación positiva del valor de ventas, al incrementarse 3%