COMERCIO

Fedesoft, Procolombia y la Alcaldía de Medellín buscan impulsar la industria de software

martes, 22 de septiembre de 2020

Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft

Foto: Fedesoft

Será mediante la nueva edición de Softic 2020 donde los participantes podrán exponer sus empresas a compradores internacionales

Fedesoft en alianza con Procolombia y con el apoyo de la Alcaldía de Medellín llevarán a cabo la edición Softic 2020 con el fin de impulsar a los empresarios del sector de software. En el evento los participantes podrán dar a conocer sus empresas de la industria 4.0 ante compradores extranjeros que estarán en la Rueda Internacional de Negocios.

Con esta iniciativa Medellín le estaría apostando a la internacionalización del mercado del software y al impulso empresarial.

“Nuestra apuesta de hacer de Medellín un Valle del Software busca que la ciudad y la región sean más competitivas en esta industria, tengan el mejor talento posible y que, además, cuente con la visibilidad para convertirse en un eje de negocios en tecnología y desarrollo. Iniciativas como SOFTIC 2020 nos acercan más a este sueño de ciudad”, aseguró el secretario de Desarrollo Económico de Medellín, Alejandro Arias García.

Por su parte, Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft, afirma que a través de SOFTIC, se ha demostrado el nivel de competitividad que tiene la Industria de Software en Colombia y la capacidad para aportar a la economía del país.

“De acuerdo a las últimas cifras de la firma CVN a través de una alianza con Fedesoft, la industria TI del país reportó ingresos por más de 21 billones de pesos, creció a una tasa del 18% en relación con el 2018 y está compuesta por 6000 empresas. De estas, 200 son multinacionales y 1500 son pequeñas, medianas y grandes empresas de software colombiano, agregó Duque.

Adicionalmente, en el marco de este evento, se realizará el Summit Softic, un espacio on line abierto al público, donde se llevarán a cabo 4 charlas magistrales y 6 “speed talks”, charlas rápidas de 20 minutos con las que se busca que los asistentes puedan tener a un solo clic, y de forma gratuita, a exponentes relevantes de la industria de tecnología quienes hablarán sobre la nueva realidad y las tendencias que la coyuntura trajo consigo.

La convocatoria a la rueda se abrió desde el 27 de julio y cerró el 04 de septiembre siendo exclusiva para empresarios que ofrecen soluciones tecnológicas nacionales y estén interesados en la consolidación de negocios con compradores internacionales. Las inscripciones a la rueda, se realizaron a través de www.softic.com.co/

MÁS DE EMPRESAS

Lucía Coto, gerente general Wyndham Barranquilla
Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización

Mejores y peores EPS
Salud 16/04/2025

Las mejores y las peores EPS calificadas, según experiencia del usuario con el servicio

La EPS que ocupó el primer lugar, Dusakawi recibió 17,26% de calificación en atención ‘Muy buena’, 3,0% de los usuarios la calificaron como ‘Ni buena, ni mala’

Honorarios de las Juntas Directivas del Colcap.
Empresas 14/04/2025

Bancolombia, Grupo Bolívar y Sura, son las que mejor pagan a sus juntas directivas

Entre las empresas del Colcap, los honorarios para juntas van desde $3 millones a $13,4 millones. Más de 60% de las compañías en ese grupo subieron la remuneración