MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las medidas restrictivas que se aplicaron en el país pusieron freno a la recuperación que se venía registrando desde septiembre
La más reciente encuesta empresarial registrada en la Bitácora Económica de Fenalco confirmó un difícil comienzo de año para los comerciantes y sectores afines como restaurantes, hotelería y entretenimiento. Los cierres y cuarentenas en varias de las principales ciudades afectaron la actividad comercial en el país.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, 64% de los comerciantes del país registraron ventas inferiores a enero del año pasado, 19% afirmó que sus ventas fueron iguales y sólo 17% reportó aumento.
Los más afectados fueron los sectores vinculados al mundo de la moda como textiles, joyería, ropa, morrales, calzado y manufacturas de cuero. En la categoría de ropa y calzado los ingresos no alcanzaron 40% de lo logrado en enero de 2020, mientras que las ventas de calzado colegial fueron
equivalentes a sólo 5% de lo que se facturó hace 12 meses.
Asimismo, el mercado de útiles escolares se paralizó y los sectores de vehículos, talleres, repuestos y estaciones de servicio sufrieron de nuevo un fuerte golpe.
“Claramente estas cifras obedecen en gran parte a las excesivas restricciones que se impusieron en las principales ciudades. En este sentido, lamentablemente tenemos que concluir que enero fue un mes totalmente perdido para la reactivación de la economía", expresó Jaime Cabal, presidente de Fenalco.
Las cinco marcas con mayor participación en el mercado automotor representaron 54,4% del total de vehículos matriculados en el tercer mes del año
Al ser Nugil accionista de Nutresa, la operación hizo que Gilinski se convirtiera en beneficiario de 84,5% de las acciones del Grupo
La Corporación alcanzó su mejor resultado financiero, con ingresos operacionales de $286.301 millones y un Ebitda de $70.286 millones