MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jaime Alberto Cabal, Fenalco
Ante el cierre de la Panamericana, el gremio pide alivios como la exención del IVA, subsidio a la nómina y líneas especiales de crédito
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) volvió a hacer un llamado urgente para que se declare la emergencia económica, social y ambiental, ante la situación que aún vive Nariño, como consecuencia del cierre de la vía Panamericana.
El Comité de Emergencia Económica, del cual hacen parte todos los sectores productivos del departamento, ya habían hecho esta petición el pasado 14 de enero.
De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aunque el Gobierno ha hecho varios anuncios, lo cierto es que mientras se ponen en marcha, los ciudadanos, comerciantes y demás sectores advierten graves problemas de abastecimiento, altos costos en la canasta básica familiar y una fuerte desaceleración de la actividad económica, que repercutirá en la generación de empleo de la región.
El gremio también agregó que ante la grave situación que continúa viviendo el departamento, es necesario implementar alivios tributarios como la exención del IVA; subsidio para el pago a la nómina; alivios financieros y líneas especiales de crédito, entre otras iniciativas que den un respiro a los empresarios y por supuesto a los nariñenses.
En su discurso, cuestionó con dureza la participación de China, y las maneras para ganarla, en el mercado global del acero
La marca anunció que iniciará medidas legales ante la apropiación indebida de su identidad y atributos gráficos
Edpr expresó su disposición para colaborar en la transferencia de los proyectos a un tercero, siempre que se den las condiciones y que el Gobierno juegue un rol clave