MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La alianza de las entidades estima que se venderán 260.000 unidades este año.
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), recientes aliados para el Sector automotor, anunciaron que para 2019 esperan que la venta de vehículos en el país aumente 2,8%.
En una rueda de prensa en la cual presentaron el balance de 2018 del sector y las proyecciones de 2019, voceros de ambas partes informaron que al cierre de esta temporada se espera la comercialización de 260.000 unidades.
Para el caso concreto de diciembre de 2018 se matricularon 33.043 vehículos, que representaron un aumento de 30,2% respecto al mismo mes del año anterior cuando se matricularon 25.386 unidades.
Según los datos presentados, al cierre de 2018 el sector automotor registró 256.052 matrículas, de las cuales 49.864 correspondieron a vehículos de Chevrolet, marca que lideró el mercado, seguida de Renault, que matriculó 49.688 unidades.
Aunque a principio de año la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), presentó números diferentes, este miércoles Fenalco y la Andi explicaron que se trata de desgloses diferentes por parte de los gremios con las cifras que entrega el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
Ara superará los 1.500 puntos en el país y acelera el paso en la carrera del retail, segmento en el que ya es la tercera cadena que más vende, solo detrás de los locales Éxito y D1
En entidades como Famisanar, Emssanar o Asmet Salud, ya había patrimonios negativos. No obstante, sus cifras decayeron aún más
El gerente general de Bayer Colombia, Jorge Ancona, enfatizó que la llegada del medicamento al país depende de los resultados de los estudios y del Invima