MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El evento finalizará el próximo domingo
Desde ayer, y durante el resto de esta semana se está llevando a cabo la duodécima edición de la Feria de las 2 Ruedas, en Plaza Mayor, en Medellín, evento que reúne a los empresarios más importantes de la industria de motocicletas en el país.
El evento tendrá hoy su último día de ingreso exclusivo para prensa y negocios. A partir de mañana se habilitará la entrada para el público general, la cual tendrá un costo de $25.000.
Para esta oportunidad, el espacio para los conocedores e integrantes del negocio de las motocicletas, contará con un total de 26 países invitados, entre los que se destaca la participación de naciones importantes en el desarrollo automotor como Japón, China o Italia, además de la de países de la región como México, Ecuador y Argentina, entre otros.
En total, el evento contará con un área de exhibición comercial de 37.000 metros cuadrados, donde se reúnen 400 expositores. Adicionalmente, habrá un espacio apto para exhibición deportiva, se trata de un área de 6.000 metros cuadrados.
Según confirmaron los organizadores del evento, entre los escenarios para promocionar, la Feria de las 2 Ruedas destaca los siguientes eventos: Días de Negocios y Prensa, Rueda de Negocios, Salón de la Innovación, Pasarela Moto Marketing Show y Salón de Lanzamientos.
Del mismo modo, habrá momentos en los que se dejarán a un lado los negocios para que los interesados en el sector disfruten de conciertos, eventos culturales, e incluso, actividades deportivas relacionadas con el automotor de dos ruedas.
“Entre otros, se realizarán el IV Foro de la Mujer Motera, el III Simposio Nacional Motero, el II Seminario de Actualización en Mecánica y el IV Curso de Conducción Segura”, informaron voceros de la Feria.
Algunas empresas ya ofrecen la venta de todos los vehículos de su portafolio con el modelo del próximo año
La holding de servicios públicos indicó que esos recursos han permitido financiar un plan de inversiones que mejoró la calidad del servicio en la región
La presidente de Cusezar, Susana Peláez, aseguró que la construcción se ha venido recuperando gracias a factores como las tasas de interés e inflación más bajas