MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para la implementación 5G en las ciudades se hace necesario el despliegue de una infraestructura especializada
Tras la asignación del permiso temporal por parte de Ministerio de las Tic para el uso del espectro con el propósito de realizar pruebas sobre 5G, ETB anunció que los pilotos desarrollados evidenciaron altas velocidades y latencia casi imperceptible de esta tecnología en unión con la red de fibra óptica de la compañía.
“Es importante saber que estas innovaciones entrarán a hacer parte de la cotidianidad de los ciudadanos en un futuro cercano pero no inmediato, pues las implementaciones que actualmente se adelantan en el país corresponden a pruebas piloto para tener un mayor conocimiento sobre el uso eficiente de las frecuencias, el despliegue de redes y la prestación del servicio que, a su vez, deben acompañarse de garantías y regulación para la inversión en infraestructura”, afirmó Sergio González Guzmán, presidente de ETB.
Para la implementación 5G en las ciudades se hace necesario el despliegue de una infraestructura especializada con la que ETB ya cuenta. Cabe mencionar que durante las primeras pruebas, el equipo de ETB y ZTE Corporation registraron velocidades hasta de 1,22 Gbps de bajada (1.200 megas) es decir, cuatro veces más la velocidad alcanzable hoy sobre 4G y latencia (inmediatez) de tres milisegundos con una calidad en altísima definición, mientras en 3G es de 469 ms y en 4G es de 456 ms.
ETB, con sus redes de fibra óptica tiene el potencial para desarrollar casos de uso para territorios inteligentes como identificación biométrica, es decir, reconocimiento facial a través de cámaras de altísima resolución.
Gilberto Guzmán, director ejecutivo de Cargill en Colombia, señaló que la industria nacional productora de proteína se está alistando para llegar a otros países
Se vendieron 567 vehículos de la categoría premium en abril, solo 16 unidades más que en el mismo mes del año pasado
La utilidad neta totalizó US$131 millones y la compañía revirtió la pérdida registrada en igual periodo de 2024.