.
AGRO

Fiduagraria registró $4.271,8 millones de ingresos en su Fondo de Inversión Forestal

jueves, 2 de marzo de 2023

En cuanto a los activos para el cierre de 2022 se ubicaron en $8.109,8 millones de los cuales $718,2 millones corresponden a efectivo

El revisor fiscal Kpmg publicó su informe sobre la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario (Fiduagraria), específicamente sobre la cartera colectiva Fondo de Inversión Forestal Colombia de la fiduciaria, la cual pasó de obtener $4.271,8 millones de ingresos en 2021 a registrar $716,07 millones en 2022.

Este fondo es de tipo cerrado y a largo plazo, por lo cual las inversiones serán liquidadas en un plazo de entre ocho y 10 años. Entre los activos del fondo están los recursos entregados por los inversionistas, los derechos sobre los contratos de inversión que celebre, las inversiones permitidas, las ganancias derivadas de sus inversiones, los intereses, rentas o cualquier otro rendimiento que generen los activos que integran el fondo, y cualquier otro activo, derecho económico al que el fondo tenga derecho.

En cuanto a los activos para 2022 se ubicaron en $8.109,8 millones de los cuales $718,2 millones corresponden a efectivo, $907,6 millones a cuentas por cobrar y $6.486,9 a otros activos; mientras que el total de activos en 2021 llegaron a $30.154,8 millones, correspondiendo $791,3 a efectivo y el restante a otros activos.

"En la Fiduciaria se ha dado cumplimiento a las normas e instrucciones de la Superintendencia Financiera de Colombia relacionadas con la implementación e impacto en el estado de situación financiera y en el estado de resultados integrales de los sistemas de administración de riesgos aplicables al Fondo", dijo Adriana Rocío Clavijo, revisor Fiscal de Fiduagraria, miembro de Kpmg, en la entrega del informe.

MÁS DE EMPRESAS

Luis Turizo, presidente de El Cóndor
Construcción 12/05/2025

“La compra de la participación de Patria es un voto de confianza en el país y El Cóndor”

Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento

Carolina Mantilla, Presidenta de Dow para la región norte de América Latina
Industria 14/05/2025

“La ley de los plásticos es una oportunidad para traer nuevas soluciones y servicios”

Carolina Mantilla, presidente de la Región Norte de América Latina de Dow, dijo que la empresa tiene una planta de producción en Cartagena, desde la que se exportan productos

Desempeño de las empresas, primer trimestre.
Industria 12/05/2025

Ecopetrol, Bancolombia y EPM, las líderes en utilidades para el primer trimestre

Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia