El Ministerio de Minas y Energía dijo que las filiales de EPM recibieron 85% de los pagos.
ENERGÍA

Afinia, Cens, Chec, Essa y Edeq, las filiales de EPM que registran el déficit en subsidios

martes, 11 de marzo de 2025

El Ministerio de Minas y Energía dijo que las filiales de EPM recibieron 85% de los pagos.

EPM detalló que los recursos adeudados por el déficit en los subsidios para los estratos 1, 2 y 3 alcanzaron $1,3 billones, y la deuda total asciende a $4 billones

El juzgado 10º civil del circuito de Bogotá ordenó al Gobierno Nacional que se pague la deuda a favor de las filiales de Empresas Públicas de Medellín, EPM. El ente judicial detalló que se hará una retención de los fondos de cuentas bancarias de ahorros y productos financieros a nombre del Estado, con la finalidad de que el embargo garantice el pago de la deuda.

Según EPM, los recursos adeudados por el déficit en los subsidios para los estratos 1, 2 y 3 alcanzaron $1,3 billones, y la deuda total asciende a $4 billones. También señaló que Afinia, una de sus filiales, es la que más registra déficit en subsidios y estos alcanzan $985.400 millones.

Otras filiales del Grupo que siguen en déficit en este rubro son la misma EPM ($250.000 millones), Cens ($68.600 millones), Chec ($48.800 millones), Essa ($28.300 millones) y Edeq ($16.800 millones).

El Ministerio de Minas y Energía dijo que las filiales de EPM recibieron 85% de los pagos.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, afirmó en La FM de RCN que "Afinia es la peor decisión que ha tomado Empresas Públicas de Medellín, EPM, en sus 70 años. Para EPM, Afinia no representa un solo peso en ingresos diariamente. El Grupo pierde entre $2.000 y 3.000 millones”.

A lo que adicionó que el Gobierno incumplió los pagos de las tarifas de energía a los estratos 1, 2 y 3 en 2024 y también en lo que va de 2025, añadiendo que el Ejecutivo está obligado a pagar 80% de los recursos de este concepto a las empresas de energía, lo anterior tiene la finalidad de garantizar el servicio, determinó.

“Si bien es cierto que reconocemos que hay algunas deudas al sector, por cuenta del déficit fiscal en el que nos metió el gobierno anterior y el congreso actual, las filiales de EPM recibieron 85% de los pagos. Los ministerios de Hacienda y Minas hicieron un acuerdo de pago de acuerdo a la capacidad que tenemos, que no se han traducido en buen servicio”, señaló en sus redes sociales el nuevo ministro de Minas y Energía y exinterventor de Air-e, Edwin Palma.