.
Francisco Martínez, presidente de Arquitectura y Concreto
CONSTRUCCIÓN

Fitch afirma calificación ‘A+(col)’ de Arquitectura y Concreto, con perspectiva estable

jueves, 30 de mayo de 2024

Francisco Martínez, presidente de Arquitectura y Concreto

Foto: Arquitectura y concreto

La firma resaltó el desempeño comercial de la compañía y mencionó la capacidad de mantener resultados adecuados

Fitch Ratings afirmó este jueves las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Arquitectura y Concreto en ‘A+(col)’ y ‘F1(col)’, respectivamente. Además, indicó que la Perspectiva de la calificación de largo plazo es estable.

Las calificaciones reflejan los resultados comerciales positivos de la compañía y la estabilidad en la generación de flujos de caja favorecidos por la escala de su operación y diversificación de ingresos, en un entorno operativo retador con contracciones en márgenes y afectaciones en demanda.

Según la agencia, la solidez del modelo de negocio de la compañía, basado en un esquema de preventas y la construcción por etapas, ha probado su capacidad para moderar la exposición a riesgos comerciales del ciclo bajo que atraviesa la industria de la construcción en Colombia.

Las calificaciones consideran también la flexibilidad financiera de la compañía, respaldada por una estructura de capital conservadora con vencimientos de mediano a largo plazo, y la expectativa de que pueda mantener resultados operativos adecuados y apalancamientos prospectivos cercanos a 3 veces (x) a lo largo del ciclo.

Factores clave de la decisión

Fitch mencionó los resultados Comerciales Resilientes y señaló que Arquitectura y Concreto ha logrado resultados positivos comerciales en un año con presiones sectoriales: "Durante 2023 logró preventas por $2 billones, lo cual le da predictibilidad y firmeza a su generación operativa en los próximos dos años. Los resultados comerciales tuvieron un incremento de 68% frente una caída del sector de 45%. El sector de construcción de vivienda en Colombia ha estado expuesto a condiciones económicas desafiantes de tasas de interés elevadas, costos de insumos y de mano de obra altos, y a la desaceleración de la demanda".

La firma hizo notar que "si bien Arquitectura y Concreto está expuesta al ciclo de la industria, tiene una flexibilidad importante para absorber condiciones adversas. La modalidad de preventa y por etapas le brinda visibilidad a los ingresos y minimiza la acumulación de inventarios, lo que le da un manejo más eficiente del capital de trabajo. Lo anterior protege sus márgenes de rentabilidad y favorece la sostenibilidad de su generación operativa. El modelo de gestión de tierras mediante el aporte de terceros limita las necesidades de endeudamiento para la adquisición de lotes".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 27/06/2024 Cámara de Comercio de Bogotá ofrece acompañamiento a empresas en insolvencia

La CCB ha acompañado más de 80 procedimientos, de los cuales 85% de los empresarios suscribieron acuerdos de recuperación

Industria 28/06/2024 Honeywell, la multinacional que es el líder en protección personal y mayor seguridad

La empresa se enfoca en cuatro áreas principales: aeroespacial, automatización de edificios, soluciones de energía y sostenibilidad

Comercio 26/06/2024 Fenalco prevé que comerciantes aumenten en 20% sus ventas durante la "primatón"

Entre el 28 y 30 de junio se adelantará la jornada, la cual contará con más de 1.200 marcas y 18.000 puntos de ventas en todo el país