.
Grupo Argos
EDUCACIÓN

Grupo Argos creó fondo para que jóvenes estudien en tres universidades nacionales

jueves, 28 de noviembre de 2024

Anuncio de creación de fondo Generación A en la Universidad EIA.

Foto: Universidad EIA

Generación A tendrá la capacidad de hacer aportes de $40.000 millones para llegar a $200.000 millones y beneficiar hasta 500 jóvenes

Grupo Argos creó fondo para que estudiantes puedan estudiar en tres universidades nacionales.Generación A tendrá la capacidad de hacer aportes de $40.000 millones para llegar a $200.000 millones y beneficiar hasta 500 jóvenes.

Las instituciones educativas, con las cuales el Grupo Argos hizo alianza para beneficiar a más de 500 jóvenes para que tenga acceso a la educación superior, son la Universidad Eafit, la Universidad EIA y la Universidad CES.

A la convocatoria podrán aspirar jóvenes de estratos 1, 2 y 3 del Sisbén de colegios públicos o privados con vulnerabilidad económica y alto desempeño académico. El presidente del Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, dijo que la aspiración es crear un fondo de $100.000 millones con aliados nacionales e internacionales.

También deben tener una calificación mínima de 300 puntos en las Pruebas Saber 11. Durante la época de estudios, los becarios deben mantener un promedio mínimo de 3,7.

MÁS DE EMPRESAS

Las gestoras farmacéuticas más grandes del país
Salud 27/03/2025

Audifarma, Colsubsidio y Cafam son las gestoras farmacéuticas más grandes del país

Según el Ministerio de Salud, cinco entidades concentran 80% del mercado de distribución de medicamentos y atiende a 37,2 millones de personas

Leopoldo Romero Ceo en ChevyPlan
Automotor 29/03/2025

"Hemos entregado más de 127.000 vehículos durante las tres décadas de ChevyPlan"

Leopoldo Romero, CEO de ChevyPlan, habló de los 30 años de la compañía y dijo que este año se han entregado 700 autos con este modelo

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos
Industria 28/03/2025

“Estamos analizando la exportación de materiales de construcción a EE.UU.”

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, señaló que tras la escisión con Sura, el enfoque va a estar en los mercados de construcción y de infraestructura