Siga en vivo la transmisión del foro LR 'Felicidad laboral más allá de los salarios'

jueves, 27 de febrero de 2020

Muchas compañías han visto cómo los trabajadores motivados, felices y satisfechos contribuyen a mejorar los márgenes de rentabilidad

La felicidad de los trabajadores se ha convertido en una prioridad en la cultura corporativa de las empresas, no solamente como una estrategia motivacional, sino también como una herramienta de productividad y crecimiento organizacional.

Muchas compañías han visto cómo los trabajadores motivados, felices y satisfechos contribuyen a mejorar los márgenes de rentabilidad. Por esto, es cada vez más frecuente que estas ofrezcan a sus colaboradores beneficios no salariales como días libres extralegales, horarios flexibles o la opción de teletrabajar.

Por eso, con el fin de suscitar el diálogos obre estos nuevos incentivos y conocer diversas experiencias empresariales y organizacionales exitosas, que permitan ampliar los conocimientos que sobre este tema se tienen en el país, tendrá lugar hoy, 27 de febrero, en el Hotel Marriot de Bogotá el foro ‘Felicidad laboral más allá de los salarios’.

El evento contará con la presencia del titular del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, quien instalará la agenda académica con su conferencia ‘Debemos vivir más en modo felicidad’. Adicionalmente, la consultora en felicidad organizacional Pilar Ibáñez y Ricardo González, vicepresidente de gente de Tigo, también ofrecerán conferencias sobre los nuevos incentivos laborales y la productividad.

Los paneles, por su parte, también contarán con un nutrido grupo de expertos, entre los que se cuentan Juan Martín Cardona, CEO y cofundador de Inspyra, María Cristina Peñalosa, cofundadora de Armonía Corporativa, Andrés Valencia, people partner manager para WeWork en Colombia, Perú y Costa Rica, y Natalie Aghion, cofundadora de Cyglo.

MÁS DE EMPRESAS

Empresas importadoras de vacunas.
Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número

Yeferson Cossio
Industria 21/04/2025

La SIC confirmó su sanción a la empresa de Yeferson Cossio por publicidad engañosa

Transmitió la idea a su audiencia de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera un curso

Industria 21/04/2025

Parque Arauco adquirió Open Plaza Kennedy por un valor de US$173 millones en Chile

La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy