.
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
Carolina Astaiza, Global People Director en Clara
INDUSTRIA

"Las empresas deben acercar el manejo de la incertidumbre a empleados y jóvenes"

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Carolina Astaiza, Global People Director en Clara

Foto: Alejandro Lugo / LR

Para Carolina Astaiza, de Clara y Lucas Yepes Bernal, de Comfama, los principales la tecnología permite las transformación de las organizaciones

Durante el Foro LR "Empresas que construyen el futuro económico", una de las conversaciones clave en el desarrollo del encuentro fue el rol estratégico del talento humano y la cultura organizacional en la construcción de empresas competitivas y sostenibles.

En el segundo panel, titulado "Talento humano y Cultura: Pilares del crecimiento corporativo", participaron Carolina Astaiza, Global People Director de Clara y Lucas Yepes Bernal, Responsable Empresas en Comfama, junto con la moderación de Laura Vega, cofundador de Fleik, quienes apuntaron a la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos en diferentes frentes de las organizaciones.

Lucas Yepes Bernal, responsable empresas en Comfama; Carolina Astaiza, global people director de Clara; y Laura Vega, cofundadora de Fleik
Alejandro Lugo / LR

"En lo que más me gusta hacer énfasis es que la tecnología y la innovación siempre han estado presentes y siempre han retado el talento humano. La discusión debe ser sobre cómo la tecnología migra las capacidades de las personas hacia nuevos factores y generación de valor", explicó Astaiza.

Para la directiva, la tecnología tiene la capacidad de poner al ser humano en el centro. "Se tiene la tensión de que reemplaza lo que las personas hacen, pero hay que ver cómo pasa a la etapa de creación de valor. Es posible que haya muchos reemplazos, pero la palabra clave es la transformación".

Carolina Astaiza, Global People Director en Clara
Alejandro Lugo / LR

A su turno, Yepes Bernal aseguró que la realidad es que todas las empresas, en mayor o menor medida, estarán afectadas por el cambio. "Tiene que ver con temas de transformación digital y tecnología, y todo esto, al final, lo pone el cliente".

Astaiza agregó que, si bien el humano está preparado para cambiar, está avocado a tener estas atenciones que hacen unos años estaba en dos dimensiones."Las empresas deben acercar el manejo de la incertidumbre, porque cada vez los cambios son más rápidos.Debemos acercar y normalizar a los empleados, colaboradores y jóvenes con los nuevos manejos de emociones, de bienestar, de la calidad humana y normalizar la sensación de incertidumbre".

El rol de la juventud

Ambos directivos aseguraron que hay grandes fortalezas en el talento joven, pese a los retos que existen entorno a él. "Los jóvenes han sido siempre el futuro. Hay un motor de cosas que podemos empezar a hacer, pero a veces les negamos mucho. La empresa se debe hacer cargo de esa población", dijo Yepes Bernal.

Agregó: "Siempre esa mirada fresca tiene que ver con el coraje. Hay algo que los jóvenes tienen y que las empresas se están dando cuenta, y es que empiezan a transformar la mirada y visión de la empresa, con propósito. Hay que integrar la experiencia y sabiduría del que se va a jubilar con la visión del joven. Esos dos mundos juntos hacen la transformación real de las organizaciones".

Lucas Yepes Bernal, responsable empresas en Comfama
Alejandro Lugo / LR

En esa línea, Astaiza dijo que los jóvenes son valientes y hacen que se desafíen la forma de ver las cosas, "valoro mucho la capacidad de aprendizaje. El joven, a diferencia de las personas que llevamos años trabajando, tiene una capacidad de adaptación".

Los retos en educación

Astaiza aseguró que todos los entes económicos de la sociedad están enfrentándose a un cambio, y salir del estatus quo no es sencillo. "La metodología de las universidades es de cientos de años alrededor de cómo es la forma de educar. Cada vez los sectores trabajan más de la mano para entrar a ser profesionales que se adaptan más a la organización".

Para Yepes Bernal, si no hay una conversación para conocer las necesidades de la demanda laboral con las universidades, será difícil. "Hoy los jóvenes citados como consejeros, para escucharlos y tenerlos en cuenta, es un tema espectacular. En Antioquia hicimos una alianza por el empleo joven y de mujeres. Estamos trabajando a juntar el gobierno, la Alcaldía, fundaciones y las empresas".

MÁS DE EMPRESAS

Puerto que más movieron carga en el primer trimestre del año
Comercio 06/05/2025

Petro amenaza con cambiar administración de los puertos y del aeropuerto El Dorado

“En los puertos la decisión que tengo es cambiar completamente su administración, incluso con proyectos de ley”, sostuvo el mandatario

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

El futuro del trabajo a nivel mundial: cómo las empresas redefinen la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma

Núria Vilanova, presidente de Ceapi y Atrevia.
Comunicaciones 05/05/2025

Atrevia compró la agencia brasileña Xcom como parte de su expansión por la región

La consultora ya ha sumado siete compañías y no descartó realizar futuras compras. Superó los US$50 millones de facturación