.
ENERGÍA

Fue levantado el bloqueo en Puerto Gaitán que detuvo producción de 49.500 barriles

miércoles, 8 de febrero de 2023

Petróleo / Bloomberg

Tras ocho días de bloqueos, el Gobierno señaló que acompañará el proceso de pavimentación y el transporte de combustible volvería a la nromalidad

Tras un poco más de una semana de bloqueos en Puerto Gaitán (Meta) por cuenta de varias comunidades que exigían la mejora de las vías, el Gobierno logró establecer un diálogo y poner fin al cierre del paso que estaba afectando el transporte de productos vitales y combustibles.

Como resultado de los diálogos, el Gobierno propuso hacer un seguimiento constante al proyecto de pavimentación de 95 kilómetros de la vía, iniciando por una reunión para el 21 de febrero. Entre los acuerdos, se determinó que los voceros de las comunidades manifestantes no serían judicializados.

Esta solución, alcanzada tras una serie de conversaciones, permite que varias empresas del sector energético vuelvan a retomar sus labores de transporte de combustible, las cuales se habían visto seriamente afectadas por los bloqueos.

A comienzos de esta semana, empresas como Ecopetrol, Frontera Energy, Cepsa, Hocol y Tecpetrol emitieron un comunicado de alerta en conjunto, expresando su preocupación respecto a las pérdidas que se estaban generando en la producción por cuenta del bloqueo, señalando que 49.500 barriles de petróleo al día son los que se estaban dejando de producir.

De acuerdo con la misiva firmada por las cinco petroleras, más de 5.332 trabajadores se vieron afectados al tiempo que las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja tuvieron problemas de carga, lo que afectó directamente el suministro de combustibles líquidos en el país y la exportación de los mismos.

Frontera Energy, una de las petroleras firmantes del documento, señaló que debido a las protestas, fuero más de 11.500 barriles por día los que se dejaron de producir solo en los bloques Quifa y CPE-6. Tras el levantamiento, la operación se reactivaría nuevamente.

Por el lado de Ecopetrol, la afectación más grave se presentó en el campo Caño Sur, que suspendió operaciones desde el domingo pasado en la tarde. “Este campo produce 21.500 barriles de petróleo por día. Es decir, solo de esta zona se han dejado de producir 43.000 barriles”, aseguró la compañía.

MÁS DE EMPRESAS

Con un sistema de bisagras de alta precisión, el HUAWEI Mate XT y el Mate X6 brindan una experiencia de vanguardia al usuario
Contenido patrocinado 26/03/2025

Huawei revoluciona con el lanzamiento de sus nuevos teléfonos Mate XT y Mate X6

Con dos nuevos diseños, el Mate XT y el Mate X6, HUAWEI se pone a la vanguardia de la categoría de teléfonos inteligentes plegables

Asamblea de Accionistas de Sura
Industria 28/03/2025

Accionistas del Grupo Sura aprobaron el proyecto de escisión con Argos y Cemargos

En la Asamblea también se aprobó la propuesta de distribución de dividendos en más de $592.000 millones. El dividendo será de $1.500 por acción

Equipo de IPG Mediabrands Colombia
Comunicaciones 25/03/2025

IPG Mediabrands se posiciona como el holding de medios líder en el ranking Recma

Obtener la primera posición en esta clasificación es un reconocimiento a la excelencia estratégica, la innovación y el desempeño de IPG Mediabrands y sus agencias