MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El pasado jueves 22 de julio se entregó la primera aeronave con este recubrimiento, mostrando que se puede desarrollar un trabajo con la Institución Aérea
Tras un proceso de investigación y desarrollo entre la Fuerza Aérea Colombiana y Pintuco, y después de casi dos años realizando pruebas, se obtuvo el primer recubrimiento o pintura elaborada en Colombia que cumple con todos los estándares internacionales exigidos por los militares colombianos para la protección aeronáutica.
“Este desarrollo para nosotros tiene un significado muy especial, por primera vez una pintura hecha en el país y elaborada por nosotros, será la encargada de darle color y proteger las aeronaves de la Fuerza Aérea, esto nos llena de orgullo, no solo porque somos una empresa con soluciones elaboradas por colombianos, sino porque trabajamos con responsabilidad, investigación, conocimiento y compromiso, garantizando la calidad de las soluciones que ofrecemos”, aseguró Juan Carlos Moreno, presidente de Pintuco.
En un evento llevado a cabo en la planta de Rionegro, el comandante general de la Fuerza Aérea Colombiana Ramsés Rueda Rueda, le entregó a Juan Carlos Moreno, Presidente de Pintuco el Certificado de Calificación Aeronáutica en el que se le otorgó a esta pintura especial el sello de calidad para convertirse en el primer proveedor nacional que le da a la Fuerza Aérea este tipo de insumos.
Así mismo, el pasado jueves 22 de julio se entregó la primera aeronave con este recubrimiento, mostrando que se puede desarrollar un trabajo en conjunto entre la Institución Aérea y la industria nacional.
Cabe recordar que en días pasados el gobierno nacional otorgó a la empresa la Orden al Mérito Industrial por sus avances e innovación.
Cielo Rusinque, ministra (e) de Comercio, dijo que la decisión no se toma por presiones extrajurídicas, sino por las conclusiones y resultados de un estudio serio
El presidente de la empresa, Pedro Felipe Carvajal, alertó de una presunta práctica anticompetitiva de productos que llegan de Brasil
La compañía aseguró que adelanta la inauguración de 200 salas y de experiencias de viaje, así como la diversificación de su oferta