MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Billy Escobar, superintendente de Sociedades, dijo que "en la entidad trabajamos por atender con eficiencia las solicitudes de autorización de reformas estatutarias, tales como fusiones".
La entidad señaló que una integración de estas características es viable jurídicamente: este caso se trata de una fusión inversa
La Superintendencia de Sociedades autorizó la fusión de la sociedad Hoteles Charleston Santa Teresa S.A.S. con la sociedad GCK Investments S.A.S.Este se trata de un caso de fusión inversa en que una subordinada absorbe a su matriz.
La Supersociedades explicó que, aunque la legislación mercantil no consagra norma alguna que haga referencia a esta clase de fusión, la entidad señaló que una integración de estas características es viable jurídicamente.
Lo anterior explicado por la entidad porque “independiente de que la sociedad resultante sea la subordinada, sin que por la ocurrencia de esa sola circunstancia se exijan condiciones o requisitos diferentes a los que las disposiciones legales imponen para las fusiones en general”.
En este caso, en el que Hoteles Charleston Santa Teresa S.A.S. absorbe a la sociedad GCK Investments S.A.S., que aparece vinculado un patrimonio autónomo como accionista de una sociedad por acciones simplificada, por lo cual fue necesaria la autorización para la operación, tanto de la fiduciaria como del acreedor garantizado.
Al respecto el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, señaló “en la entidad trabajamos por atender con eficiencia las solicitudes de autorización de reformas estatutarias, tales como fusiones, escisiones y disminuciones de capital, buscando en todo caso el respeto por la normatividad vigente en la materia y la protección de los grupos de interés”.
Díaz asume el cargo bajo el liderazgo de David Londoño en un momento clave para la consolidación de estrategia de crecimiento
Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la Industria Licorera de Caldas, aseguró que esperan poder enviar el Aguardiente Amarillo a Antioquia en mayo
Cinco universidades públicas y tres privadas son las únicas que ostentan estar acreditadas en alta calidad en vigencia de 10 años por el ministerio de educación