MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Edwin Palma, agente interventor, en reunión con oficinas administrativas y comerciales de Air-e.
El agente interventor de Air-e señaló que los equipos de trabajo en Santa Marta deben responder ante las necesidades de los usuarios
La compañía de servicios públicos Air-e manifestó que el Gobierno está pensando en adquirir la empresa, para evitar su devolución a los dueños. El anuncio lo hizo el agente interventor Edwin Palma,quien afirmó que la situación se debe a los “graves” hallazgos en sus operaciones, y también en materia financiera y técnica.
“No sabemos qué va a pasar con la compañía, si va a entrar en liquidación, si la vamos a vender, si la va a comprar el Estado. El Presidente dice que se evalúe la compra. Estamos en la construcción de lo que se llama la solución empresarial. Vamos a hacer una convocatoria pública para ver quién nos ayuda a construir esa solución, y al final, construir dos o tres salidas para el Presidente. Esta compañía no será devuelta a los dueños. Esa sí es una decisión política que está tomada”, reveló Palma.
Los anuncios del funcionario no llegaron hasta ahí, también señaló que los equipos de trabajo en Santa Marta deben responder ante las necesidades de los usuarios.
La empresa concluyó que instalará en la capital de Magdalena unas jornadas comunitarias llamadas “Air-e a la Calle”, las cuales serán integradas por sindicatos, líderes comunales, Juntas de Acción Comunal, autoridades indígenas, entre otros.
Los servicios de hospedaje se preparan para recibir a los huéspedes, entre las ofertas predominan el turismo religioso y gastronomía de la temporada
Carvajal también reportó una utilidad bruta de $1,07 billones y una pérdida neta después de impuestos de $83.076 millones
La terminal portuaria que tuvo un mayor aumento fue la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, con un incremento de 20,2 puntos porcentuales