MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía
Con ayuda de Findeter se creó una línea de crédito y la Creg extendió el tiempo para el pago de las obligaciones pendientes hasta 2024
Hoy la alerta por un posible apagón se encendieron ante el informe emitido por XM, pues 20 empresas de energía no pagaron sus obligaciones a tiempo. Esto se suma a las multas impuestas por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) a la Compañía Energética de Occidente (CEO) y a la Empresa Distribuidora del Pacífico (Dispac), con sanciones que suman $939 millones.
Ante la coyuntura, el Ministerio de Minas y Energía, en cabeza de Andrés Camacho, ha tenido que intervenir ante falta de pagos de las empresas a sus deudores y a la preocupación por el alza de los precios en bolsa, que ya superaron los $1.000 kWh. Incluso, el pasado 8 de abril se acercó al precio marginal de escasez ($1.064,94), cuando llegó a un máximo de $1.025/kWh.
La Creg emitió el día de ayer la resolución número 101 024 de 2023, mediante la cual flexibilizan las garantías hasta el 30 de abril de 2024 para garantizar "el cumplimiento de sus obligaciones con el mercado y garantizar la continuidad del servicio a los usuarios durante el período de El Niño", dijo la entidad en el comunicado.
Ante la alerta por la liquidez que afrontan estas compañías, Findeter junto al Gobierno Nacional también lanzaron un 'salvavidas' para ayudarles, se trata de una línea de crédito con tasa compensada por $1 billón. Según Juan Carlos Muñiz Pacheco, presidente de Findeter, estos recursos permitirán a las empresas mitigar los efectos del fenómeno de El Niño.
Incertidumbre en torno a las reformas legislativas e inseguridad, los problemas de los comerciantes más apremiantes en marzo
Eric Thiriez, gerente general de Antillana, empresa del Grupo Bios, conversó sobre lo que significa Semana Santa para la compañía y la apertura de nuevos mercados
Scania invertirá US$5 millones en Bogotá para cuatro locales de venta en total. Este año, van a abrir su segunda sede en Barranquilla y venderán 80 buses al TransMetro