.
Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano
TELECOMUNICACIONES

Gobierno Nacional confirma que no moverá recursos para salvar a Wom de la quiebra

viernes, 28 de junio de 2024

Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano

Foto: Andesco

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, aseguró que el Ejecutivo ya cuenta con un plan para migrar a los posibles usuarios afectados

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Mauricio Lizcano, aseguró que el Gobierno Nacional no va a mover recursos para salvar de la quiebra a la empresas de telecomunicaciones Wom.

Según había anunciado previamente, la compañía necesita US$30 millones para continuar operando en el país En un primer momento, Billy Escobar, superintendente de Sociedades, había mencionado que la compañía necesitaba cerca de $400.000 millones para superar las dificultades que actualmente atraviesa.

"¿Cómo vamos a poner plata de los contribuyentes, plata de las personas más humildes para financiar una empresa privada de telecomunicaciones? Cuando el país tiene muchas empresas, el mundo tiene muchas empresas, y eso sería enriquecer unos privados en desmedro de las personas humildes de este país. El Gobierno no tiene recursos para financiar empresas de telecomunicaciones, eso tiene que ser recursos privados", dijo el ministro Lizcano en rueda de prensa en el congreso de Andesco.

Vale recordar que la compañía fue aceptada en el proceso de reorganización desde principios de mayo, poco después de que el brazo chileno también comunicara su ingreso a la Ley de Quiebras en EE. UU.

Ante este panorama, Lizcano confirmó que el Gobierno cuenta con un plan B para la migración de usuarios desde esta compañía hacia otras empresas, en caso de que se consolide la quiebra.

"La SIC tiene ya un plan B para que los usuarios pasen a ser de otras empresas, es decir, el servicio de telefonía celular en Colombia sigue, hay otras empresas que pueden prestar el servicio, esos usuarios migrarían en un plan de la SIC a otros operadores. Los usuarios están protegidos realmente", confirmó el ministro de las TIC.

El futuro de Wom se debe decidir dentro una ventana de 30 días, que ya están corriendo, de acuerdo con el ministro. "Tienen que hacer una inversión rápida para poder que sea financiable el plan de quiebras, sin recursos va a ser muy difícil sostener la operación. Le di más o menos un mes, que está contando en este preciso momento, para que traigan los recursos al país e inviertan en la operación, porque primero tienen que pagar lo que deben del espectro, eso no lo puedo rebajar porque es una obligación, y tienen que empezar a mostrarnos cómo es que van a recuperar la empresa. Si ese plan no es claro y no es creíble, pues Wom se iría a liquidación en los próximos meses", remarcó el funcionario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 27/06/2024 Acesi asegura que retiro de Cajacopi EPS del sistema depende del pago de sus deudas

El gremio asegura que la EPS debe más de $14.000 millones y Boyacá tiene los casos más importantes de deudas a hospitales

Ambiente 29/06/2024 Hay 223 empresas de plantaciones forestales comerciales con funciones en Colombia

De acuerdo con la Federación Nacional de Industriales de la Madera, Fedemaderas, este sector puede generar bieconomía superior a US$100 millones

Transporte 28/06/2024 La aerolínea Clic tendrá hasta cuatro vuelos diarios con ruta entre Manizales - Bogotá

En total serán 44 las operaciones semanales entre las dos rutas, los lunes y viernes se cubrirá cuatro veces cada unas de las rutas