.
TECNOLOGÍA

Google+ adelanta su cierre a abril tras descubrir una nueva brecha de seguridad

martes, 11 de diciembre de 2018

La red social de Google se cerrará definitivamente en abril de 2019

Expansión - Madrid

La red social de Google, Google+, se cerrará definitivamente en abril de 2019 en vez de en agosto, cuando estaba previsto, debido a un nuevo fallo que habría afectado la información personal de 52,5 millones de personas.

"Con el descubrimiento de este nuevo error, hemos decidido acelerar el cierre de todas las APIs de Google+ para desarrolladores. Esto ocurrirá dentro de los próximos 90 días. Además, también hemos decidido adelantar el cierre de Google+ para consumidores de agosto de 2019 a abril de 2019", afirmó en el blog de la compañía el vicepresidente de gestión de producto de Google, David Thacker.

Google+, que nació en 2011 con la intención de hacer sombra a Facebook pero jamás lo consiguió. Los fallos de seguridad que ha sufrido la red social del gigante buscador junto con su poco éxito entre usuarios ha llevado a la compañía a cerrar definitivamente el proyecto, acelerado por el último fallo de seguridad.

"Recientemente hemos determinado que algunos usuarios (52,5 millones) se vieron afectados por una actualización de software introducida en noviembre que contenía un error que afectaba una API de Google+. Descubrimos este error como parte de nuestros procedimientos y lo arreglamos una semana más tarde desde su introducción", afirman desde la compañía. Google asegura no tener constancia de que durante ese tiempo se hubiesen producido robos de información por parte de terceras partes, pero en cualquier caso los datos estuvieron expuestos a lo largo de esas seis jornadas.

La brecha de seguridad de Google+ se convierte en una de las más grandes de la historia, tal y como demuestra el gráfico de Statista, aunque muy alejado del problema de seguridad que sufrió Yahoo! en 2016. Lo que si que lidera es la lista de mayores brechas en 2018.

MÁS DE EMPRESAS

Empresas importadoras de vacunas.
Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Energía 24/04/2025

La compañía GeoPark confirmó el nombramiento de Felipe Bayón como CEO

Este nombramiento sigue la decisión de Andrés Ocampo de renunciar al cargo por motivos personales