.
TECNOLOGÍA

Google responde a Apple y Firefox con plan de privacidad online

lunes, 26 de agosto de 2019
Foto: Reuters

Google no quiere que las cookies desaparezcan, porque dice que ayudan a los editores a ganar dinero con su contenido

Bloomberg

Google esbozó un plan para intentar lograr que la navegación por la web sea más privada y al mismo tiempo permitir suficiente publicidad dirigida para mantener a las empresas anunciantes, y a sí mismos, en el negocio.

Las sugerencias de Google incluyen tokens criptográficos que los usuarios pueden acumular para demostrar que son confiables, emplear inteligencia artificial para mostrar a las personas anuncios relevantes basados en información mínima y almacenar datos de identificación personal en dispositivos y no en el navegador.

El gigante de la internet dijo que propondrá los cambios para debatirlos ante las organizaciones que establecen reglas comunes para la web. Eso significa que Google quiere que toda la red adopte las nuevas reglas, en lugar de solo instalarlas en su propio navegador Chrome. La medida muestra que Google busca ser proactivo para garantizar que sus ideas sobre cómo debería funcionar la internet sean las que prevalezcan en el futuro.

Los cambios seguramente mejorarían la privacidad, pero Google al mismo tiempo rechaza las iniciativas de privacidad iniciadas por los navegadores Mozilla Firefox y Safari de Apple, que a su juicio son muy duras. Esos navegadores comenzaron a bloquear las cookies, pequeños fragmentos de código que se alojan en los navegadores de las personas y los siguen en la web, ayudando a los anunciantes a mostrar anuncios valiosos y precisos.

Google no quiere que las cookies desaparezcan, porque dice que ayudan a los editores a ganar dinero con su contenido y mantiene la web vibrante. Desde luego también ayudan a Google, la compañía de publicidad en línea más grande y rentable del mundo.

Los cambios en los estándares de internet, las reglas comunes que permiten que diferentes sitios web funcionen en diferentes navegadores, pueden demorar años. Pero Google suele liderar el camino simplemente actualizando Chrome y obligando al resto de la web a adaptarse, algo que puede hacer porque su navegador es utilizado por alrededor del 70% de los usuarios de internet en todo el mundo.

MÁS DE EMPRESAS

Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la Industria Licorera de Caldas
Industria 02/05/2025

"Tenemos unos rones de alto valor y estamos apuntando a entrar a China este año"

Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la Industria Licorera de Caldas, aseguró que esperan poder enviar el Aguardiente Amarillo a Antioquia en mayo

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país

Diego Loaiza, director para la región Andina y Caribe de Essity
Industria 03/05/2025

“Nuestra marca Familia seguirá presente, así como Nosotras, Tena, Pomys y Pequeñín”

Diego Loaiza, director para la Región Andina y Caribe de Essity, habló del cambio de nombre de la empresa y del nuevo centro de distribución que se inauguró en Rionegro