.

“Gracias al alto precio que registró el acero, por primera vez obtuvimos dividendos”

viernes, 22 de abril de 2022
La República Más

Omar González, presidente de la Junta Directiva de Acerías Paz del Río, aseguró que la siderúrgica generó $1,4 billones en ingresos

Luego de 15 años acumulando pérdidas, Acerías Paz del Río logró ingresos por $1,4 billones en 2021 y una utilidad neta superior a $100.000 millones. Omar González Pardo, presidente de la Junta Directiva, afirmó que para este año la empresa siderúrgica boyacense proyecta ingresos por $1,6 billones, a raíz de una coyuntura mundial con los precios del acero al alza.

¿Cuál fue el resultado de la OPA por Acerías Paz del Río?
Estamos cumpliendo 100 días de la llegada del Grupo Trinity a Acerías Paz del Río, como accionista mayoritario. Grupo Votorantim decidió desinvertir en Colombia, por lo que plantamos la bandera de Colombia en Acerías Paz del Río. Hicimos una OPA acordada, lo que facilitó los términos de negociación, dando como resultado que el 18 de noviembre de 2021 firmáramos la transacción en Brasil en un proceso realizado con total discreción.

¿Cuál fue el balance en 2021?
Después de 15 años con resultados económicos en pérdidas, el año pasado logramos facturar $1,4 billones, un Ebitda cercano a 18% y una utilidad neta por encima de $100.000 millones. Es la primera vez que dejamos dividendos para Boyacá, que es socio. Esto es resultado de la coyuntura mundial del mercado del acero, que nos permitió producir 400.000 toneladas y representar cerca de 18% del total del acero que produce el país.

LOS CONTRASTES

  • María Juliana OspinaDirectora Comité de Acero de la Andi

    “Sin el acero colombiano, no habría sido posible que el sector constructor representara un aumento de 51% en las iniciaciones de vivienda a lo largo del año anterior”.

¿Qué tienen proyectado en términos de inversión?
En asamblea anunciamos que invertiremos el doble del promedio en los últimos años. Hacíamos inversión en capex de $55.000 millones, este año será entre $110.000 millones y $120.000 millones. Esperamos ingresos por $1,6 billones.

¿Cómo está la capacidad para demanda interna?
Vamos a mirar menos márgenes y más cumplimientos de órdenes para no romper cadenas de abastecimiento. Hoy el conflicto de Ucrania nos afecta en el suministro de carbón metalúrgico y coque para el proceso de producción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/12/2024 EPM le entregaría al Gobierno la operación de Afinia en Cesar y parte del Magdalena

En carta remitida a Presidencia, el gerente de EPM señaló la dificultad de liquidez derivada de la opción tarifaria y la mora en pago por concepto de subsidios

Comercio 16/12/2024 En Colombia las marcas propias han logrado una participación en el mercado de 24%

A esta conclusión se llegó luego del reporte ‘State of Grocery Latam 2024’ publicado por McKinsey & Company en asociación con Kantar

Comercio 17/12/2024 El ‘estrén’ navideño aumenta entre 50% y 65% las ventas para las empresas de moda

Compañías como Sportline y Kicks prevén un incremento 65% y 50%, respectivamente; Offcorss aseguró que Navidad es un repunte en ingresos operacionales