MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De este total, 60% se destinarán como apoyo a la estrategia comercial y 40% a las redes para fortalecer su papel en la transición
Hoy en Milán, el Grupo Enel presentó a los mercados financieros la hoja de ruta que conducirá el rumbo de las organización y su accionar entre 2023 y 2025. Según informó Francesco Starace, CEO de Enel, a partir del próximo año este Plan Estratégico Corporativo apuntará a cuatro líneas estratégicas basadas en equilibrar la oferta y la demanda de los clientes para optimizar su perfil de riesgo; aportar a la descarbonización; reforzar, hacer crecer, y, finalmente, digitalizar las redes para permitir optimizar la cartera de negocios y geografías.
Starace señaló que estos objetivos aumentarán su resiliencia "ante posibles turbulencias continuas en el futuro, así como también posicionará la creación de valor hacia un mayor crecimiento, beneficiando a todas las partes interesadas y acelerando la independencia energética en los países centrales".
El Grupo prevé invertir alrededor de US$37.954 millones, de los cuales, 60% se destinarán como apoyo a la estrategia comercial integrada del Grupo y 40% a redes para fortalecer su papel como facilitadores de la transición energética.
Se espera que para 2025, el Ebitda Ordinario del Grupo supere el pico de los US$23,388 millones, en comparación con los US$20,105 millones estimados en 2022. En cuanto al Ingreso Ordinario Neto se prevén cifras por US$7.385 millones versus los US$5.436 millones este año.
El Ebitda totalizó $459.000 millones y 20% de esa cifra, aproximadamente, vino de los mercados de EE.UU. y Ecuador
Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia
Supersociedades dijo que los titulares esperaron por más de una década la seguridad jurídica sobre sus hogares