MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Resultados del segundo trimestre de 2024
Los ingresos para el segundo trimestre de este año llegaron a $1,92 billones, lo cual representó una caída de -0,9% comparado con 2023
Grupo Energía Bogotá tuvo ingresos por $3,8 billones durante los primeros seis meses del año, lo que representó una caída de $227.000 millones y una variación de -5,6%, pues el año pasado, para el mismo periodo la compañía alcanzó $4,06 billones.
En cuanto al resultado del trimestre, de abril a junio la empresa totalizó $1,94 billones, una caída de -0,9% si se toma como referencia los $1,91 alcanzados en el segundo trimestre del año pasado.
Grupo Energía Bogotá cuenta con 128 años de trayectoria dedicados al despliegue de un portafolio de activos en la cadena de energía dedicada al transporte y la distribución de gas natural. La empresa está presente en Colombia, Perú, Brasil y Guatemala. Suple la demanda de más de 4,6 millones de clientes en distribución de energía y 5,6 millones en gas.
Otras cifras del trimestre muestran una utilidad operacional de $619.000 millones, que representó una caída -0,8%; también la compañía tuvo un ebtida ajustado de $842.000 millones, una baja de -4,6%. La utilidad neta controlada llegó a $589.000 millones, una disminución de -14,9%.
La distribución de gas natural es lo que más ha aportado al resultado de la empresa, pues representó $1,8 billones en ingresos hasta junio de este año, seguido del transporte de gas natural con $1,04 billones. "El segmento de distribución de gas natural presentó un decrecimiento año a año (2T24 vs 2T23) del 5.2%, debido mayormente a la revaluación del Peso colombiano (COP), con un efecto de COP
-155 mM", dijo el GEB.
El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero
La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power
La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número