MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A la fecha, en esta nueva ronda han reportado resultados seis empresas, con altos niveles de crecimiento operacional y sumando, entre todas, más de $44 billones
Las empresas del país ya empezaron a reportar sus resultados financieros para el último trimestre, el tercero del año, que corresponden al periodo comprendido entre julio y septiembre. El panorama comienza a mostrar aumentos significativos con respecto al mismo periodo de 2021, esto en gran parte a la recuperación que se ha venido consolidando luego del desescalamiento casi total de la pandemia de covid-19.
Según los resultados que han sido publicados en el último mes, la organización que más ha registrado ingresos es Grupo EPM, con ingresos reportados por $23,6 billones, de los cuales, EPM matrix aportó $9,8 billones, correspondiente a 41% del total. A su vez, la empresa también reportó un Ebitda de $7,3 billones de los cuales $4,2 fueron aportados por EPM, 58% de la participación.
La segunda empresa que más vendió en el trimestre fue Enel Colombia, que reportó ingresos operacionales por $8,7 billones, lo cual refleja un crecimiento de 153,3% frente al mismo periodo de 2021. Además, alcanzó un Ebitda de $4,6 billones.
Para la compañía, estos resultados fueron un reflejo de la operación sólida en Colombia, Panamá, Guatemala y Costa Rica. Aunque también fue retador. “Hemos tenido un tercer trimestre retador como compañía y como sector. Logramos normalizar la operación de la Central Hidroeléctrica El Guavio”, argumentó Lucio Rubio, director general de Enel Colombia.
En cuanto al tercer lugar, el Grupo Nutresa informó que las ventas al cierre del tercer trimestre llegaron a $12,2 billones, representando crecimiento de 33,1% con respecto al mismo periodo del año pasado. En Colombia, estos ingresos fueron de $7,3 billones, que corresponden a 60,2% de las ventas consolidadas del grupo.
A su vez, el Grupo Éxito registró crecimiento de ventas cercano de 20,3% frente a 2021, de los cuales, en Colombia fueron US$940 millones (unos $4,5 billones) y se le atribuye el resultado al aumento de tráfico en las tiendas, principalmente alzándose en la categoría de alimentos.
La siguiente en el top es Cemex Latam Holdings, reportando ventas por US$204,2 millones, de los cuales en Colombia fueron US111 millones ($ 538.814 millones) y un Ebitda en Latinoamérica de US$34,8 millones. Finalmente Ceramia, del sector de construcción, reportó ingresos por más de $1.000 millones.
Se esperan más de 300 líderes en el Hotel Grand Hyatt, que analizarán las acciones futuras que refuercen el rol de la aviación
Algunos de los líderes corporativos más importantes del país contaron, con anécdotas y reflexiones, cómo sus madres los moldearon para conseguir el éxito
La oferta en vivo de la APP de RCN, apalancada con programas como La Casa de los Famosos, la ubican entre las preferencias digitales de los hogares