Granja Solar de Grupo Familia en Puerto Tejada
INDUSTRIA

Grupo Familia inauguró granja solar en su planta de Cauca, generará 19,9 megavatios

miércoles, 14 de agosto de 2024

Granja Solar de Grupo Familia en Puerto Tejada

Foto: Grupo Familia

El proyecto fue desarrollado por Celsia y permitirá reemplazar más de 43% del consumo energético de la planta

Grupo Familia inauguró su primera gran solar en la planta de Puerto Tejada, siendo la primera habilitada por la compañía para destinar esa capacidad generadora a la producción.

"Los tradicionales productos de marcas como Pequeñín, Nosotras y Tena se producirán ahora con energía más limpia y sostenible, gracias al lanzamiento de la primera granja solar de Grupo Familia, una compañía Essity en Colombia, la cual abastecerá su planta de higiene personal, ubicada en el norte del departamento del Cauca, en el municipio de Puerto Tejada", resaltó la organización.

Esta infraestructura fue desarrollada por Celsia, a través de una plataforma de inversión creada para construir proyectos fotovoltaicos superiores a 8 megavatios en Colombia en alianza con Cubico Sustainable Investments; generó 295 empleos en su construcción.

El sistema cuenta con 49.350 módulos fotovoltaicos y una capacidad de 19,9 megavatios, la cual permitirá reemplazar 43,8% del consumo energético de la planta de Grupo Familia por energía solar, evitando la emisión de más de 1.400 toneladas de CO2 anuales que equivalen a lo que absorbe un bosque de pino de más de 140 hectáreas, es decir un bosque que ocupa un área similar a la de 200 canchas de fútbol.

Esta granja solar mejora significativamente el desempeño ambiental de la operación y contribuye con la meta de Grupo Familia de reducir 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero a 2030.

La granja fue construida sobre un área de 39,5 hectáreas y tendrá una vida útil de 30 años, lo cual garantiza un impacto ambiental favorable a largo plazo y también una contribución a la competitividad de la compañía. El excedente de energía que no sea consumida por la planta será inyectado en el Sistema Interconectado Nacional para el beneficio de todos.

“Nos llena de mucho orgullo poder inaugurar nuestra primera granja solar en el país, que sin duda representa un hito para nosotros y que evidencia el interés por construir sociedades más sostenibles y circulares. Esta apuesta por la energía solar va en línea con nuestra estrategia de sostenibilidad y compromiso de reducir el impacto ambiental, proteger la biodiversidad y llegar a cero emisiones netas de gases de efecto invernadero al 2050. Esto por medio de la eficiencia energética, la eliminación de combustibles fósiles y el aumento de energías renovables, así que seguiremos buscando alternativas que tengan un efecto multiplicador positivo sobre el planeta,” afirmó Diego Loaiza, director general de Grupo Familia.

Por su parte, Luis Felipe Vélez, líder comercial de Celsia, señaló que “con la vinculación de Grupo Familia a esta iniciativa, seguimos fortaleciendo nuestra capacidad de ser agentes de cambio para transformar y construir un mejor país. En un contexto en el que se continúa hablando de transición energética y de la necesidad de producir cada vez más energía sostenible, este tipo de esfuerzos contribuyen a la generación de progreso y desarrollo nacional, y a la competitividad de las compañías aliadas, lo cual se traduce en mayores eficiencias y en una menor huella de carbono”.

Actualmente, la planta de higiene personal en el Cauca emplea a 580 personas y fabrica más de 320 referencias de productos, los cuales son distribuidos en el interior del país y en otros mercados como Ecuador, República Dominicana, Puerto Rico, Argentina y Brasil.

MÁS DE EMPRESAS

Gas natural.
Energía 04/04/2025

Gases de Occidente reportó ingresos de $2,7 billones en 2024, 12,1% más que en 2023

Los ingresos de los clientes en segmentos de distribución y comercialización de gas natural y de financiación no bancaria representaron 95% y 5% de los ingresos, respectivamente

Deudoras en el sistema de salud
Salud 02/04/2025

SuperSalud confirmó que la EPS Sanitas continuará intervenida durante un año más

De acuerdo con la Superintendencia de Salud, se "mantienen los causales de intervención contemplados en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1.993"

Movimiento que ratificó a Gilinski como accionista principal de Nutresa
Industria 03/04/2025

Con el control de 100% de la empresa Nugil, Gilinski quedó con 84,5% de Nutresa

La transacción por Nugil se cerró con una inversión de US$2.000 millones, compañía que ya tiene una participación de 34,81% de las acciones del Grupo Nutresa