MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Keralty alega que Sanitas "ha sido un actor clave en la prestación de servicios de salud de calidad a millones de colombianos. La participación en Acemi ha sido fundamental para la defensa gremial".
El grupo Keralty anunció acciones legales para revertir la medida del interventor. Además, le piden a la justicia "restablecer el orden"
El Grupo Keralty rechazó la decisión del interventor de EPS Sanitas de la separación de la entidad de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi). "Esta decisión no cuenta con legitimidad y atenta contra la representatividad del sector en el debate público", señaló el grupo.
Keralty alega que Sanitas "ha sido un actor clave en la prestación de servicios de salud de calidad a millones de colombianos. La participación en Acemi ha sido fundamental para la defensa gremial". Además, añade que la desvinculación de la asociación es un "nuevo atropello contra la libre expresión y la defensa de los derechos del sector salud".
Por otro lado, el grupo propietario de la EPS afirma que este no es un hecho aislado. Keralty asegura que esta decisión "hace parte de una estrategia de censura y limitación de la participación de los actores del sistema de salud en la discusión pública", como estrategia de censura ante las "graves consecuencias" de las políticas en salud del Gobierno.
El grupo Keralty anunció acciones legales para revertir la medida del interventor. "La intervención de Sanitas EPS ha excedido sus funciones, violentando los principios de autonomía y representatividad del sector", aseguran desde la organización. Además, le piden a la justicia "restablecer el orden" y evitar que estos hechos afecten la operación de las EPS.
Por otro lado, el grupo resaltó su compromiso con el cuidado de los servicios de salud para los colombianos y la búsqueda por servicios de calidad y la cobertura de estos. "No nos callarán. Seguiremos en la lucha por lo justo", finalizó el comunicado de Keralty.
Estas empresas dicen que los decretos que las gravan harán inviable su operación, porque la presión fiscal les deja acceso a 29% de los ingresos registrados
Los segmentos que más se comercializaron fueron sol y playa, con una participación de 39%, seguida por la naturaleza y aventura
De materializarse, el negocio de radio en países como Chile, México y Colombia, además de la edición de El País en México y Colombia quedarían agrupados en una filial de forma independiente