Carlos Ignacio Gallego, presidente del Grupo Nutresa Foto: Grupo Nutresa
INDUSTRIA

Grupo Nutresa prevé una mejor dinámica en las ventas para la segunda mitad de 2024

viernes, 26 de julio de 2024

Carlos Ignacio Gallego, presidente del Grupo Nutresa Foto: Grupo Nutresa

Foto: Carlos Ignacio Gallego, presidente del Grupo Nutresa Foto: Grupo Nutresa

El presidente de la compañía, Carlos Ignacio Gallego, aseguró que, pese a la caída en ventas del segundo trimestre, ya se observa una senda de recuperación

Carlos Ignacio Gallego, presidente de Grupo Nutresa, compartió este viernes las perspectivas de cara al resto de 2024 y afirmó que se espera una mejor dinámica en las ventas.

Así lo señalo luego de que el mercado conociera que los ingresos operacionales de la holding de alimentos totalizaron $8,8 billones para el primer semestre del año, desempeño que se tradujo en una contracción de 8,8% anual.

Durante la teleconferencia con los accionistas, detalló que la compañía siguió enfrentada a un consumidor con poder de compra disminuido, a una revaluación en la tasa de cambio que incidió en el negocio internacional, a unas materias primas más costosas y al efecto de los impuestos saludables.

Al referirse al resultado del segundo trimestre, en el que las ventas ascendieron a $4,5 billones, señaló que, si bien se ve una reducción de 5,8% año a año, ya se observa una senda de recuperación si se compara con el rendimiento del primer trimestre.

"Tuvimos un primer semestre retador y prevemos una mejor dinámica con recuperación gradual en las ventas", mencionó al compartir las perspectivas y agregó que se contempla volatilidad en la tasa de cambio, en la que se observó una revaluación superior a 14% entre enero y junio y que afectó el balance de las ventas internacionales al realizar la conversión.

También indicó que se avizora movimiento en las materias primas, que durante el ejercicio hasta junio, evidenciaron incrementos focalizados especialmente en trigo (+8,7%), cerdo (+8,0%) y cacao (+6,9%).

José Domingo Penagos, vicepresidente de finanzas corporativas, señaló que, ante el comportamiento de esos fundamentales que incidieron en el balance, la compañía reaccionó con una gestión disciplinada de commodities y utilizando "todos los mecanismos para no estar indexados todo el tiempo a los costos de las materias primas".

Al cierre del primer semestre, la holding reportó una utilidad bruta por $3,6 billones y una neta de $372.529 millones. El endeudamiento neto se ubicó en $3,2 billones, arrojando una deuda neta sobre ebitda de 1,6.

MÁS DE EMPRESAS

Leopoldo Romero Ceo en ChevyPlan
Automotor 29/03/2025

"Hemos entregado más de 127.000 vehículos durante las tres décadas de ChevyPlan"

Leopoldo Romero, CEO de ChevyPlan, habló de los 30 años de la compañía y dijo que este año se han entregado 700 autos con este modelo

Asamblea de Accionistas
CUBRIMIENTO EN VIVO 27/03/2025

Los accionistas del Grupo Argos aprobaron el proyecto de escisión con el Grupo Sura

Jorge Mario Velásquez, presidente de la organización, manifestó que la Asamblea marca la culminación de un año trascendental

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Energía 26/03/2025

En Asamblea de ISA piden sacar a Roa de la Junta, porque no tiene “solvencia moral”

Ricardo Roa también fue señalado por otras polémicas durante su presidencia en la petrolera nacional, como la compra de un apartamento, cercano al Parque de la 93, en Bogotá