.
Las marcas que hay detrás del Grupo Nutresa
INDUSTRIA

El Grupo Nutresa recibió ofertas de empresas para adquirir sus líneas de negocios

martes, 28 de mayo de 2024

Las marcas que hay detrás del Grupo Nutresa

Foto: Gráfico LR

La compañía tiene un total de nueve segmentos que llegan a 19 países con más de 60 marcas. Al desagregarlas, el holding está valorado en US$12.000 millones

Tal como pasó con Nabisco luego de que KKR la comprara en una guerra de OPA a finales de los 80, Grupo Nutresa informó que ha recibido intenciones de empresas internacionales que están interesadas en adquirir segmentos relevantes del holding.

En el cuadernillo con el que se realizó la última Oferta Pública de Adquisición, OPA,se mencionó la posibilidad de que el Grupo Gilinski pudiera desinvertir o no en algunas de las divisiones que componen a la multilatina de alimentos.

Al igual que en las OPA anteriores se dejó abierta la posibilidad de hacer inversiones o desinversiones en algunas líneas de negocio, o la búsqueda de alguna alianza estratégica.

Marcas Grupo Nutresa
Gráfico LR

En el documento de la quinta OPA se especificó en dónde podrían darse esos movimientos. “Jgdb y Nugil, al igual que cualquier inversionista con una participación relevante en una compañía, podrán evaluar la conveniencia o posibilidad de hacer inversiones o desinversiones en algunas líneas de negocio del Emisor, vender activos del Emisor o realizar alianzas estratégicas con inversionistas locales y/o extranjeros para el desarrollo de los negocios del Emisor, incluyendo pero sin limitarse a los relacionados con galleta, chocolates, helados, café y Tresmontes Lucchetti”, dice el cuadernillo.

Las marcas que tiene Grupo Nutresa
Gráfico LR

Multinacionales como Nestlé, Mars, Bimbo y Mondelēz están comprando en la región y algunas de ellas pueden tener interés en una compañía que vale más segmentada, con una cifra que supera los US$12.000 millones.

Luego de que Jaime y Gabriel Gilinski entraron a la Junta Directiva de Grupo Nutresa tras convertirse en los dueños de la compañía, los empresarios sumaron un universo de más de 60 marcas en nueve categorías de productos.

Aunque la familia Gilinski ya tenía inversiones en compañías de alimentos, como es el caso de Yupi, que cuenta con 10 marcas del famoso mecato, la adquisición de la multilatina le da un alcance a 19 países con más de 47 plantas de producción.

LOS CONTRASTES

  • Jhon Torres Analista económico

    “Desde que se habló de que los socios árabes estaban interesados en entrar a Nutresa, se conoció que querían lograr una expansión en este lado del mundo, la cual no tenían”

Nutresa cuenta con nueve categorías, que le permite tener una participación en el mercado colombiano de 52,3%. Entre esas se encuentran cárnicos, galletas, chocolates, cafés, Tresmontes Lucchetti, alimentos al consumidor, helados, pastas y otros.

En su línea de café, Nutresa vende más en EE.UU. que en Colombia. Solo con la enajenación de Colcafé, la compañía cubriría lo pagado en la OPA.

Además, se conoció que compañías mexicanas están interesadas en la unidad de negocio de carnes frías del holding. Se espera que los negocios estén listos en diciembre, pues las ofertas van en firme.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Ambiente 29/06/2024 Hay 223 empresas de plantaciones forestales comerciales con funciones en Colombia

De acuerdo con la Federación Nacional de Industriales de la Madera, Fedemaderas, este sector puede generar bieconomía superior a US$100 millones

Energía 28/06/2024 Acueducto de Bogotá, Vanti y Enel hicieron alianza de legalidad de servicios públicos

Las empresas quieren prevenir el fraude y evitar el hurto de infraestructura de los servicios relacionados con gas, energía y luz

Comercio 29/06/2024 “Estamos exportando productos a países como España, Inglaterra, Francia y Panamá"

Amanda Silva Bernal, directora general de Comestibles Ricos, aseguró que la empresa produce 15 millones de paquetes cada mes