MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
General Electric (GE) anunció que espera ser carbono neutro para 2040 y a más tardar 2050, afirmó Luis Felipe Carrillo, presidente para América Latina y el Caribe
El sector energético se encuentra en medio de una tendencia hacia el mayor uso de fuentes renovables convencionales y no convencionales. LR habló con Luis Felipe Carrillo, presidente de General Electric (GE) para América Latina y el Caribe sobre los retos y los avances en este frente.
Lo primero que destacó Carrillo es que se debe buscar confiabilidad al sistema por medio de las fuentes que al ser ambientales, no son despachables. “Hay que transicionar hacia otras tecnologías que sean firmes en capacidad y den estabilidad en los sistemas”, dijo.
Por otra parte, habló de la importancia de la regulación. “La política debe ser transparente y con incentivos claros”, y añadió que esto genera mayor inversión y confianza. Además, apuntó que la tecnología es fundamental para hacer esa transición.
Con respecto a la región, afirmó que harán nuevas inversiones en campos eólicos y en turbinas a gas.
De acuerdo con Carrillo, lo ideal es que para 2040 ya el sector eléctrico sea carbono neutro, aunque se puede extender hacia 2050. Esto requerirá compromiso estatal, inversión privada y avances tecnológicos. “Tenemos que migrar a un sistema despachable pero más limpio que el carbón, puede ser el hidrógeno”, afirmó.
Un aspecto distintivo de la operación internacional de Lafayette es su eficiente modelo logístico. El 98% de sus exportaciones se realiza por vía aérea
Grupo Energía Bogotá es una holding energética con 128 años de trayectoria, y un portafolio único de activos en la cadena de energía
Un bloque de empresas acusó a Carvajal de querer "sacar a la competencia" y la compañía defendió que busca condiciones equilibradas