InsideEN VIVO
Logo Inside La liturgia Pro Eligendo Romano Pontífice antes del inicio del cónclave
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside La liturgia Pro Eligendo Romano Pontífice antes del inicio del cónclave
VER AHORA
INDUSTRIA

“Hay un nivel alto de pesimismo y en eso los líderes son muy importantes”

lunes, 9 de octubre de 2017
Foto: La República

La Andi en alianza con la Conferencia Espiscopal de Colombia lanza una campaña de liderazgo positivo que busca hacer pensar a la juventud y a sus líderes

María Carolina Ramírez Bonilla

Colombia pasa por uno de los momentos de mayor división política y de extremismos que no están conduciendo por un bueno camino, o al menos así lo describen analistas y empresarios para quienes el pesimismo no hace bien en el desarrollo de la economía y del país.

Uno de los convencidos de esto es Bruce Mac Master, presidente de la Andi, entidad que lanza con la Conferencia Episcopal de Colombia una campaña que invita al liderazgo positivo y está enfocada en las enseñanzas del Papa Francisco tras su visita.

Para Carlos Enrique Cavelier, presidente de Alquería y especialista en liderazgo “uno tiene que construir no para el cvy (cómo voy yo) sino el cvt (cómo vamos todos) y ese todos son los colombianos, es decir, cvtc”.
LR habló con Mac Master sobre la campaña y las expectativas que tiene de dejar un mensaje que cale en los jóvenes y en los líderes.

¿En qué consiste la campaña de liderazgo positivo?
La venida del Papa le dejó muchas enseñanzas a Colombia, no solo a los católicos sino todos los ciudadanos. Una de ellas es el llamado a construir liderazgo positivo y esa creo que es una oportunidad muy fuerte para que construyamos una visión distinta de los líderes en Colombia. Es como un llamado a los distintos líderes de decirles: vean, hay cosas de largo plazo, de contexto, hay cosas definitivamente materiales, no todo es coyuntura y política o rencillas.

LOS CONTRASTES

  • Carlos Enrique CavelierPresidente de Alquería

    “Si se analiza hay más ejemplos obvios de liderazgo negativo, pero el positivo es mucho mayor, lo que pasa es que no se reconoce”.

En ese orden de ideas, sin duda, el Papa Francisco es un gran líder en el sentido positivo de la palabra y eso debe servir de ejemplo a todos los colombianos sobre cómo podemos organizarnos en las ciudades, en las empresas, y ejercer un liderazgo que llame la atención, pero que proponga actitudes positivas. Arranca con las frases de Francisco con el mensaje positivo y luego le vamos a proponer a los jóvenes de Colombia que piensen así y que nos den también lecciones sobre cómo se puede construir entre todos un desarrollo sostenible.

¿Cree que el negativismo se apoderó del país?
Sí. Sin duda Colombia tiene en estos momentos un nivel alto del pesimismo y en eso los líderes tienen un papel muy importante que jugar. Las sociedades y las economías en parte progresan porque hay una decisión colectiva de progresar, de alcanzar los objetivos, enfrentar los retos y de salir adelante. Ahora tenemos muchos desafíos económicos y hace mucho sentido que los enfrentemos con determinación y que tomemos la decisión de superar nuestros retos, ser ambiciosos y pensar en grande y en el mayor bienestar.

¿Cómo describe a los líderes actuales colombianos?
El gran problema que tienen los líderes colombianos es que tienen una idea facilista y efectivista que es la de destruir la imagen de los contrincantes y esa es como la estrategia de los grandes líderes políticos. En ese orden de ideas, es un llamado a que no sean facilistas, a que no piensen tanto en el corto plazo porque eso daña al país. Deben ejercer es un liderazgo positivo, que enseñe al país cómo solucionar los desafíos.

Así será la campaña de liderazgo
La estrategia que organizó la Andi con apoyo de la Conferencia Episcopal tendrá una repercusión en todos los medios de comunicación, además de los empresarios dueños de las vallas, algunas empresas de transporte masivo, influenciadores, agencias de publicidad, medios digitales y otras que quieren transmitir el mensaje. La idea es comenzar con una primera etapa que consiste en la publicación de cinco frases de liderazgo positivo en Medellín y Bogotá; la segunda, es una campaña alrededor de los niños, luego serán los jóvenes y termina con una cartilla para líderes.

MÁS DE EMPRESAS

Núria Vilanova, presidente de Ceapi y Atrevia.
Comunicaciones 05/05/2025

Atrevia compró la agencia brasileña Xcom como parte de su expansión por la región

La consultora ya ha sumado siete compañías y no descartó realizar futuras compras. Superó los US$50 millones de facturación

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

El futuro del trabajo a nivel mundial: cómo las empresas redefinen la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma

Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy
Energía 05/05/2025

“Nosotros venimos trabajando en la posibilidad de una segunda regasificadora en Puerto Bahía”

Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy, afirmó que cuentan con varias iniciativas como reducir emisiones de CO2 en el sector y un parque solar junto con Enel